Mescyt plantea a universidades solicitar ofertas de servicios a telecomunicadoras - N Digital
ActualidadNacionales

Mescyt plantea a universidades solicitar ofertas de servicios a telecomunicadoras

Fachada del Mescyt. Foto de archivo.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) le planteó a la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU)  y a la Asociación Dominicana de Rectores Universidades (ADRU) solicitar a las demás prestadoras de servicios de telecomunicaciones la presentación de  ofertas equivalentes a la que  hizo Claro Dominicana, con el interés de que profesores y estudiantes accedan a internet con la prestadora de su preferencia, en igualdad de condiciones.

El martes 9 de junio el Mescyt, la empresa Claro Dominicana, la ADOU y la ADRU suscribieron un convenio mediante el cual todos los profesores y estudiantes del sistema de educación superior del país podrán beneficiarse de la oferta hecha por Claro Dominicana, la cual permitirá la conectividad a precios asequibles  para facilitar la labor docente en medio de la crisis sanitaria originada  por el coronavirus.

La entidad les planteó a los directivos de la Asociación Dominicana de Universidades y de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades que entren en contacto con las ejecutivos de las otras prestadoras: Altice, Wind Telecom y        Viva Dominicana, de forma tal ellas se sumen a este esfuerzo de ir creando condiciones para que las Instituciones de Educación Superior (IES), en estas o en otras circunstancias que impidan la presencialidad de estudiantes y profesores se pueda continuar con las clases y no haya mayores inconvenientes en todo el proceso de enseñanza aprendizaje.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

FAPROUASD advierte de peligros de llegar a concretarse fusión entre Minerd y Mescyt

Nacionales

Maestrías de Spain Business School incluidas nuevamente en becas de MESCYT

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Indotel adquirirá edificio propio para dejar de pagar 100,000 dólares al mes de alquiler

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Pasaportes reporta más de 800,000 libretas emitidas en 2024

Subscríbete al ABC del Día