El miedo a la COVID-19 golpea de nuevo Wall Street y el Dow cae 943 puntos - N Digital
ActualidadEconomíafacebookInternacionales

El miedo a la COVID-19 golpea de nuevo Wall Street y el Dow cae 943 puntos

(EFE).- Wall Street cerró en rojo este miércoles afectado de nuevo por el aumento de casos de coronavirus y su principal indicador el Dow Jones de Industriales, bajó un 3,43 % o 943,24 puntos por el temor de que se impongan medidas restrictivas para detener su propagación que puedan afectar a la actividad económica.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones se situó en 26.519,95 unidades, protagonizando su pero caída desde el 11 de junio, arrastrado por las pérdidas de grandes corporativas como Microsoft (-4,95 %), Visa (-4,83 %), Salesforce (-4,74 %), Apple (-4,63 %) y Nike (-4,61 %), mientras que únicamente Travelers terminaba en positivo con una ganancia del 2,02 %.

El selectivo S&P 500 retrocedió un 3,53 % o 119,65 unidades hasta los 3.271,03 enteros, mientras que el índice Nasdaq, que aglutina las tecnológicas más importantes, retrocedió otro abultado 3,73 % o 426,48 puntos, hasta las 11.004,87 unidades.

Todos los sectores concluyeron la jornada con abultadas pérdidas por encima del 2 %, pero se llevaron la peor parte el tecnológico (-4,33 %), el energético (-4,22 %), el de telecomunicaciones (-4,03 %) y el bienes no esenciales (-3,36 %).

La volatilidad, medida por el índice VIX, también conocido como el “indicador del miedo”, dio un salto del 20 % situándose por encima de los 40 puntos, su mayor nivel desde el pasado 15 de junio.

La caída de hoy afectó tanto a compañías de vuelo y de viajes como Delta (-4,3 %), Royal Caribbean (-5 %) o Norwegian Cruise Line y Carnival que cayeron más de un 7 %, como a las tecnológicas que ayer aparecían como valores seguros ante el miedo a nuevos confinamientos.

Así, Alphabet se dejó un 5 %, Twitter un 4,9 % y Facebook un 4,8 %. La caída de las tres responde también a la comparecencia de los consejeros delegados de Facebook, Marck Zuckerberg; Google, Sundar Pichai, y Twitter, Jack Dorsey, en el Senado, donde confrontaron las críticas de la bancada republicana que los acusa de censura y sesgo político.

La segunda oleada del coronavirus también afectó al oro negro y el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un importante descenso del 5,51 % hasta los 37,39 dólares el barril.

En otros mercados, el oro ascendía hasta 1.877,30 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba a 0,774 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,1749. EFE

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Según el CIS, el 71 % de los españoles considera que políticas de Trump perjudicarán la economía

ActualidadfacebookÚltimas Noticias

AFP Popular fortalece su portafolio con el incremento de su plan de inversiones

EconomíafacebookNacionales

Destacan factores comprometen desarrollo sostenible de RD; plantean reformas y gestión eficiente

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Ministerios siguen vacíos y acéfalos tras renuncias; otros funcionarios no tienen sustitutos todavía

Subscríbete al ABC del Día