EEUU nombra nueva representante en El Salvador en medio de tensiones bilaterales - N Digital
ActualidadDeportesfacebook

EEUU nombra nueva representante en El Salvador en medio de tensiones bilaterales

diplomática Jean Manes

Estados Unidos nombró este miércoles a la diplomática Jean Manes como nueva encargada de negocios interina en San Salvador, en momentos en que las relaciones entre ambos países pasan por momentos de tensión.

Manes será la máxima representante estadounidense en El Salvador en sustitución de Brendan O’Brien, quien destacó “el increíble valor  y experiencia” que aportará su sucesora. Manes, una diplomática de carrera, ya fue embajadora de su país en El Salvador entre 2015 y 2019.

Tras la salida en enero de 2021 del embajador Ronald Douglas Johnson, designado por el presidente estadounidense Donald Trump, el gobierno de Joe Biden no ha nombrado su sucesor.

Estados Unidos se distanció de Bukele luego de que la recién instalada Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, destituyera el 1 de mayo a un grupo de magistrados y al fiscal general, provocando una condena internacional y de sectores de la oposición, que denunciaron un atropello a la separación de poderes.

“Nuestra cooperación con ESA (El Salvador) es crucial para aumentar la prosperidad, seguridad y abordar las causas de la migración”, escribió este miércoles en Twitter el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

“Jean Manes como encargada de negocios es la líder ideal para nuestro trabajo con GOES (Gobierno de El Salvador), sociedad civil y otros sectores para abordar estos desafíos”, destacó.

“Ella (Manes) realmente ama a El Salvador y sé que trabajará con todo su esfuerzo para promover un país seguro, próspero y democrático”, comentó O’Brien.

“Gracias, Secretario Blinken. Estoy lista para llegar a El Salvador y fortalecer nuestra cooperación”, comentó Manes.

O’Brien, quien estuvo cinco meses en el cargo, continuará en San Salvador como ministro consejero apoyando a Manes.

Tras la decisión del Congreso de El Salvador, la tensión escaló con comentarios de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris,  quien aseguró que Washington debía “responder”, mientras el enviado especial de Biden para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga, exhortó a reponer a los destituidos.

El último viernes, Estados Unidos informó que redirigirá la cooperación que la USAID proporcionaba a la Policía y al Instituto de Acceso a la Información en El Salvador, para dárselo la sociedad civil para la lucha contra la corrupción. Bukele pidió que no se usen esos fondos para financiar a la oposición.

En los últimos días, El Salvador ha estrechado lazos con China, con un acuerdo de cooperación de 500 millones de dólares.

En Estados Unidos viven 2,5 de los 3 millones de salvadoreños que residen en el exterior y el envío de sus remesas representa el 22% del PIB del país.

AFP.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

RD ocupa tercer lugar de la región como exportador de insumos médicos a EEUU, según la embajadora Sonia Guzmán

ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Trump se burla de la prensa y defiende su relación con Elon Musk

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Vance y Rubio establecerán en Múnich un nuevo enfoque geopolítico entre EEUU y Europa bajo rigurosas medidas de seguridad

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Vicepresidente de EEUU lanza advertencia a Rusia por acuerdo de Ucrania mientras Moscú exige aclaraciones

Subscríbete al ABC del Día