Instituciones entregan equipos para protección y vigilancia del Lago Enriquillo - N Digital

COVID 19

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Instituciones entregan equipos para protección y vigilancia del Lago Enriquillo

La Fundación Sur Futuro junto al Ministerio de Medio Ambiente y Fondo MARENA, presentaron los avances del proyecto que incluyó la entrega de equipos a ser utilizados en la labor de patrullaje de los técnicos y guardaparques con el fin de fortalecer la vigilancia y protección del Lago Enriquillo.

También se dio a conocer el listado de capacitaciones y talleres dados al personal técnico, administrativo y a los guardaparques.

El acto contó con la participación del señor ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, así como con Kathia Mejía, Directora Ejecutiva de la Fundación Sur Futuro y Manuel Amoris de Fondo MARENA. Estuvieron presentes también representantes de gobierno local, líderes comunitarios y representantes de organizaciones de la sociedad civil de las localidades circundantes al Parque Nacional Lago Enriquillo.

Entre los bienes entregados están: dos motores fuera de borda, kits de primeros auxilios, kits contra incendios, uniformes alternativos para los guardaparques, equipos y utensilios para equipamiento del Centro de Visitantes La Azufrada, entre otros suministros, con una inversión de alrededor de un millón de pesos.

Las capacitaciones dadas al personal del parque, así como a guías turísticos y líderes comunitarios abordaron temas de ecología, vigilancia y conservación de cocodrilos y de iguanas, talleres de primeros auxilios, prevención y combate de incendios, importancia del área protegida, capacitaciones en mitigación y adaptación al cambio climático, entre otros.

En el acto se pasó balance a los resultados del primer año del proyecto “Acción para promover la resiliencia al clima mediante una mejora en la gestión y medios de vida sostenible en el Parque Nacional Lago Enriquillo y las comunidades circundantes”, el cual es dirigido a nivel mundial por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), bajo el Programa “Gestión de la Biodiversidad y Áreas Protegidas” (BIOPAMA por sus siglas en inglés), con el financiamiento del 11º Fondo Europeo de Desarrollo de la Unión Europea.

Noticas de Interés
ActualidadDeportesfacebooktwitterÚltimas Noticias

La FIFA amplía el Mundial de 2026: tendrá 48 equipos y 104 partidos

ActualidadDeportesfacebooktwitterÚltimas Noticias

Indonesia aplaza un partido entre los equipos implicados en trágica estampida

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

España y otros 15 aliados OTAN acuerdan una red espacial para mejorar vigilancia e intercambio de información

Entretenimientofacebooktwitter

Juan Luis Guerra denuncia robo de equipos en aeropuerto de Bogotá

Subscríbete al ABC del Día