Banco Central aclara alza de tasa de política monetaria no afectará préstamos al sector productivo - N Digital
facebookPortadatwitter

Banco Central aclara alza de tasa de política monetaria no afectará préstamos al sector productivo

Banco Central incrementa su política monetaria en 3.50% para controlar presiones inflacionarias externas

Santo Domingo.– El Banco Central aclaró hoy que el aumento de la tasa de interés de política monetaria de 3,00 % a 3,50 % anual no aplica a las facilidades otorgadas a los bancos para canalizar préstamos a los sectores productivos, hogares y micro, pequeñas y medianas empresas para mitigar la crisis por la covid-19.

Los recursos otorgados a las entidades de intermediación financiera a través de la Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) se mantienen a una tasa de interés invariable hasta su vencimiento de 3.0 % anual, garantizada con valores emitidos por el Ministerio de Hacienda, el Banco Central, empresas privadas y por cartera de crédito de bajo riesgo, según una nota del banco emisor.

Asimismo, las facilidades otorgadas mediante la Ventanilla de Financiamiento de Reporto se mantienen en 3.5 % anual, garantizada con valores emitidos por el Ministerio de Hacienda y por el Banco Central, razón por la cual deben mantenerse hasta un 8 % anual, invariables hasta su vencimiento, agregó el comunicado.

También deben mantenerse fijas hasta su vencimiento las tasas de interés de los préstamos otorgados a los referidos sectores con recursos liberados de encaje legal.

Es decir, “que no se pueden modificar los términos y condiciones de los préstamos canalizados por las entidades de intermediación financiera con recursos obtenidos en las diferentes ventanillas de liquidez del Banco Central”, de acuerdo con la información.

EFE

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Tasa de desocupación abierta se sitúa en 4.8% al cierre de 2024, según el Banco Central

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Las remesas enviadas a la República Dominicana aumentaron 7 por ciento en enero

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Inflación en enero del 2025 fue de 0.37%, según el Banco Central

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

El costo de la canasta familiar es 15 mil pesos más barato en la Región Sur que en el GSD

Subscríbete al ABC del Día