El Gobierno garantiza afectados por verja fronteriza serán compensados - N Digital

COVID 19

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

El Gobierno garantiza afectados por verja fronteriza serán compensados

DAJABÓN.- El Ministro de Defensa, teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa, supervisó la marcha de los trabajos de la verja, que construye en la frontera con Haití el Consorcio COFAH.

El Ministro Díaz Morfa conversó con los parceleros propietarios de los terrenos que están ubicados en algunos puntos donde se  desarrolla la obra. Les agradeció su disposición a colaborar con la construcción de la verja y les aseguró que todos los legítimos propietarios serán compensados por el Gobierno.

En  la supervisión del proyecto y en los intercambios con los propietarios de las viviendas y los terrenos que serán declarados de utilidad pública, el Ministro Díaz Morfa estuvo acompañado de los Comandantes Generales del Ejército y de la Fuerza Aérea, Mayores Generales Julio Ernesto Florián Pérez y Leonel Amílcar Muñoz Noboa.

Al concluir el recorrido y el intercambio de información con los ingenieros a cargo, Díaz Morfa dijo que las actividades programadas marchan al ritmo planificado y se avanza en la obra.

También participaron los miembros del Estado Mayor conjunto, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, ERD., Director de Inteligencia,  y el General de Brigada, Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD., director de Planes y Operaciones. Y se sumaron a la actividad de supervisión, autoridades civiles de la provincia Dajabón.

El alto mando militar junto a ingenieros responsables de la obra, y autoridades civiles de Dajabón, realizaron un recorrido en la zona donde están ubicadas las Pirámides 17, 18  y 19, donde se están levantando los primeros 700 metros de la verja. Las “pirámides” son monolitos de hormigón que marcan el trazado de la línea fronteriza.

En esta área se está realizando el vaciado de hormigón de 1.5 metros de altura sobre el cual, serán colocadas posteriormente las mallas metálicas. La primera fase del proyecto comprende 54 kilómetros.

Las autoridades civiles y militares realizaron un recorrido en  la zona de las pirámides 1 y 2 en  Manzanillo, para supervisar el proceso que se realiza con las viviendas ubicadas en los terrenos que serán utilizados para el proyecto.

El Ministro Díaz Morfa aseguró que se construirán viviendas para entregarlas a quienes sea necesario desplazar de sus residencias actuales, para dar paso a la verja.

El Ministro de Defensa explicó a los afectados que “la verja beneficiará a ambos países, porque permitirá más eficiencia en el control del flujo migratorio, en el combate a al robo de ganados y otros ilícitos, como el narcotráfico, la venta ilegal de armas, y la protección de los productores agrícolas”,  fortaleciendo los actuales esquemas de protección de la zona fronteriza.

Noticas de Interés
InternacionalesÚltimas Noticias

Asesinan activista de derechos humanos en Haití; exprimera dama pide oración ante violencia

ActualidadfacebookÚltimas Noticias

La sanidad pública en Haití agoniza en medio de la crisis y las huelgas

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Gobierno RD reitera petición ayuda internacional para asistir a Haití ante la violencia

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Cientos de migrantes intentan cruzar la frontera a Estados Unidos

Subscríbete al ABC del Día