OMS recomienda medidas para reducir muertes anuales por ahogamiento
facebookSaludtwitterÚltimas Noticias

OMS recomienda medidas para reducir muertes anuales por ahogamiento

OMS recomienda medidas para reducir muertes anuales por ahogamiento

Unas 236,000 personas mueren cada año en el mundo por ahogamiento, una cifra que podría bajarse formando más gente en primeros auxilios y en natación, recordó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la jornada internacional de prevención de este tipo de accidentes.

La instalación de barreras que limiten el acceso a zonas con agua puede salvar también vidas, destacó la organización en un comunicado donde alertó que el ahogamiento es una de las principales causa de muertes de niños y jovenes y que el 90% de las víctima se producen en países de bajos ingresos.

Estas muertes suelen estar relacionadas con actividades cotidianas como bañarse, recoger agua o pescar.

En conmemoración del Día Mundial de Prevención de los Ahogamientos, monumentos icónicos de todo el mundo, como el Jet d´Eau en Ginebra, se iluminarán con una luz azul.

Te puede interesar: La OMS declara la viruela del mono como emergencia sanitaria internacional

El comunicado también hace un llamamiento a los países para introducir entre sus programas nuevas políticas, estrategias y leyes en materia de prevención de ahogamientos.

Algunos de ellos, como Bangladesh, donde se ha iniciado un plan estatal de tres años para atajar este problema, pueden servir de modelo, subrayó la OMS.

EFE

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Salud asegura hubo reducción de muertes maternas e infantiles en primer mes de 2025

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Argentina abandona la OMS, citando "profundas diferencias" en la respuesta al COVID-19

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

OMS busca apoyo de otros países para evitar la retirada de Washington, EEUU

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Crisis en Gaza: 50 niños y jóvenes serán trasladados a Egipto para recibir tratamiento

Subscríbete al ABC del Día