Salud Pública dice cólera en Juana Méndez está bajo control; no hay casos en Dajabón - N Digital

COVID 19

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Salud Pública dice cólera en Juana Méndez está bajo control; no hay casos en Dajabón

Salud Publica afirma no entregará medicamentos altos costos a través de ARS

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa que la situación del cólera en Haití, específicamente en la comunidad de Juana Méndez, cercano al punto fronterizo de la provincia de Dajabón, está bajo control, según informaciones suministradas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y las autoridades sanitarias del vecino país, debido a que los casos positivos no sobrepasan los niveles esperados y se mantienen con un comportamiento epidemiológico estable desde hace varias semanas.

Actualmente en la República Dominicana, específicamente en Dajabón, no se registran casos activos de cólera. Sin embargo las autoridades dominicanas mantienen la alerta epidemiológica en la zona y ha activado todos los mecanismos de vigilancia ante el surgimiento de cualquier enfermedad diarreica aguda o infecciosa.

Destaca que la colaboración y el trabajo conjunto de ambas comunidades han sido fundamentales para mantener la situación controlada, reforzando las medidas preventivas, como la promoción de una adecuada higiene personal, el consumo de agua potable y el manejo adecuado de alimentos, lo que contribuye a evitar la propagación del cólera.

El Ministerio de Salud Pública, en coordinación con las autoridades sanitarias de Haití, continúa monitoreando de cerca la situación y brindando apoyo técnico y logístico para garantizar la atención ante la aparición de cualquier caso y prevenir el desarrollo de nuevos brotes.

Además, se han fortalecido las medidas de control en las fronteras para prevenir la entrada del cólera desde Haití.

Las Direcciones de Epidemiología, Gestión de Riesgos y Desastres, y Enfermedades Inmunoprevenibles del Viceministerio de Salud Colectiva, refuerzan la vigilancia epidemiológica, además de aplicar cloración al agua potable y la vacunación de cólera, así como también para otras enfermedades prevenibles por vacuna.

En cuanto al mercado binacional, se mantiene la organización de la actividad comercial, con un manejo adecuada higiene, contando con la buena labor de las autoridades del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), quienes implementan un manejo correcto del flujo migratorio y un control eficaz de la entrada de alimentos cocinados y crudos.

Las autoridades exhortan a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones de lugar, practicando una buena higiene personal, consumir agua potable y mantener una adecuada manipulación de los alimentos. También se recomienda buscar atención médica de inmediato en caso de presentar síntomas como diarrea persistente, vómitos, deshidratación o fiebre.

Por último Salud Pública continuará informando sobre la evolución de la situación, brindando recomendaciones actualizadas, y pide a la población que ante cualquier duda o inquietud, acudir a los centros de salud más cercanos o ponerse en contacto con las autoridades sanitarias locales, y les recuerda que la salud de nuestra comunidad depende de todos nosotros.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Policías “espantan” a migrantes en norte de México, mientras civiles les llevan alimentos

ActualidadfacebookNacionalestwitter

Apresan siete haitianos en el AILA por no tener visado de países a donde viajaban

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Migración envía al MP denuncia de supuesta violación a mujer haitiana detenida en el AILA

ActualidadfacebookTus denunciastwitterÚltimas Noticias

Mujer haitiana habría sido detenida ilegalmente mientras salía de RD; denuncia fue violada

Subscríbete al ABC del Día