Nicaragua busca nuevo socio para construir canal interoceánico - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Nicaragua busca nuevo socio para construir canal interoceánico

Nicaragua

San José, EFE.- El antiguo sueño de Nicaragua de construir un canal interoceánico que permita el paso de grandes buques entre el Caribe y el Pacífico busca ahora nuevo socio luego de que el Gobierno que preside Daniel Ortega, revocara la concesión a la empresa Hong Kong Nicaragua Canal Development (HKND) Group, del polémico inversionista chino Wang Jing.

Ortega solicitó con carácter urgente al Parlamento, controlado por partidarios suyos, anular esa concesión a la firma china.

“Se hace necesario adecuar algunas leyes para hacer frente a dichos cambios y mantener una gestión óptima dentro del Estado de Nicaragua”, agregó.

Dentro de esos cambios, afirmó, era necesario adecuar la Ley del Régimen Jurídico de El Gran Canal Interoceánico de Nicaragua y de Creación de La Autoridad de El Gran Canal Interoceánico de Nicaragua “según las nuevas realidades y propiciar un mejor desempeño para el beneficio de las familias nicaragüenses”.

Esa reforma, que entró en vigor este jueves, derogó el Acuerdo Marco con el que se otorgó hace 11 años la concesión del canal de Nicaragua a la empresa de Wang Jing, presentado en su momento como uno de los hombres más ricos de China y entre los 200 más acaudalados del mundo, y de quien en la enmienda no se hizo mención.

Ortega no ha renunciado al canal

El proyecto de construir un canal por Nicaragua, que no ha despegado después de 12 años, está ahora en manos del Estado, y según opositores, Ortega se lo ofrecerá a su nuevo aliado: la República Popular China.

El dirigente sandinista, de 78 años y en el poder desde 2007, ha dicho en reiteradas ocasiones que su Gobierno no ha renunciado al proyecto de construir un canal, aun más amplio que el de Panamá, y que es un compromiso que tienen con el pueblo nicaragüense.

“En algún momento será una realidad un canal en Nicaragua, ¿por qué?, porque es cierto, hay un canal por Panamá, que ha sido ampliado. pero las demandas del tráfico internacional son tan grandes que se hace necesario el canal por Nicaragua”, dijo Ortega el 14 de septiembre de 2022.

El proyecto canalero promovido por Ortega fue aprobado por la mayoría sandinista del Parlamento el 3 de julio de 2012, y un año después la concesión de construcción y administración fue entregada a la empresa HKND Group por un período de 50 años, prorrogables por otros 50, sin embargo el mismo fue revocado en la víspera.

El canal por Nicaragua, anunciado como “el mayor proyecto de ingeniería civil en la historia” de la humanidad, uniría el mar Caribe con el océano Pacífico, atravesaría el sur del país de este a oeste, con una vía húmeda de 278 kilómetros de longitud.

Atravesaría el Gran Lago de Nicaragua

El canal, cuyo ancho sería de entre 230 metros y 520 metros, con una profundidad de hasta 30 metros, partirá desde la costa pacífica de Brito, en el suroeste de Nicaragua, y llegará a la desembocadura del río Punta Gorda, en el Caribe, tras atravesar el Gran Lago en 105 kilómetros, según el plan oficial.

Incluiría dos puertos, un aeropuerto, dos lagos artificiales, dos esclusas, una zona de libre comercio y complejos turísticos y hoteleros, entre otros.

Los portavoces del Gobierno han ofrecido el canal por Nicaragua como un “proyecto nacional con inversión extranjera” que complementaría al de Panamá, con un coste estimado de inversión de 50.000 millones de dólares, y que tendría la capacidad de “recibir buques de mayor tamaño que los que pasan por Panamá”.

El antiguo concesionario, HKND Group, prometía que cada año podrían pasar por el canal 5.100 barcos de los más grandes del mundo, un 5 % del comercio internacional, con un tiempo de tránsito de 30 horas, incluyendo el paso por dos esclusas.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

La CIDH otorgó medidas cautelares a nueve opositores encarcelados en Nicaragua

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

EEUU sanciona ejecutivo de aerolínea por promover migración irregular en Nicaragua

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Nicaragua se retira temporalmente del SICA por no elegir secretario general

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Sergio Ramírez: “Siempre vivo en Nicaragua a través de la literatura”

Subscríbete al ABC del Día