Presidente de Espectáculos Públicos reconoce institución es obsoleta
EntretenimientofacebookPortadatwitterÚltimas Noticias

Presidente de Espectáculos Públicos reconoce institución es obsoleta

CNEPR dice trabaja en anteproyecto de ley que regule medios digitales y confirma que reglamentos son obsoletos

Por: Aldrys Sánchez

El presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), Joseph Báez, admite que reglamentos de operatividad de esa institución son obsoletos, pero con el anteproyecto que reposa en la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, llegará la modernidad, controles y regulación de medios digitales.

Báez está confiado de que con la nueva iniciativa que transformará la CNEPR en el Instituto Nacional de Comunicación (Inacom), permita mutar las palabras soeces.

Báez responde a la publicación de N Digital, donde periodistas y sociólogos califican la institución que preside como desfasada.

Leer también: Periodistas y sociólogos afirman “meterle al bloque” no es comunicación y CNEPR está desfasada

“Hay un tema de monetización que es lo que ha llevado a esta carrera loca; pero el Estado debe interferir y lo va a hacer, siempre respetando la libertad de expresión” fueron las palabras de Báez.

Quien continuó diciendo: “Debe ser responsabilidad de todos, no solo del organismo regulador, porque los dueños de emisoras, de canales de televisión y sus directores, deben cuidar de la parte ética de su medio”.

Además, le confeso a N Digital que la mañana de este jueves realizó una reunión con la comunicadora venezolana Jessica Pereira, donde se abordaron temas de amonestaciones y posibles suspensiones tras enfrentamiento de uno de los panelistas del programa radial, conocido como La Shakatah y un entrevistado que se hace llamar Caito.

Afirmó que en nombre de todo el equipo de “Jessica en Punto” le hicieron llegar una carta a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, donde se disculpaban por el incidente y notificaban la suspensión del panelista involucrado por un mes.

ALCANCE DEL INACOM

El Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) será un órgano regulador, con autonomía funcional y financiera, que estaría integrado por un consejo directivo y una dirección ejecutiva.

Sus resoluciones serían normas de alcance general, sujetas a publicidad y a los recursos administrativos y jurisdiccionales establecidos por la ley que regula la materia.

En adición a esto se fijan otras disposiciones como los derechos de rectificación en publicaciones y respuesta de medios de comunicación; eximentes a las violaciones al derecho a la intimidad y la propia imagen, y eximentes por difamación e injuria.

Asimismo, establece que suprimen la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, con el Inacom como su continuador jurídico.

Noticas de Interés
EntretenimientofacebookPortadatwitterÚltimas Noticias

Periodistas y sociólogos afirman “meterle al bloque” no es comunicación y CNEPR está desfasada

ActualidadEntretenimientofacebooktwitterÚltimas Noticias

En RD no se podrá escuchar “La Suegra”, de Romeo Santos

Subscríbete al ABC del Día