Zelenski celebra el “éxito” de convocatoria de su cumbre de paz - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Zelenski celebra el “éxito” de convocatoria de su cumbre de paz

Zelenski celebra el “éxito” de convocatoria de su cumbre de paz

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró este viernes al comienzo de la primera sesión plenaria de la cumbre de paz el “éxito” de convocatoria de esta cita impulsada por Kiev como una prueba de que una mayoría de países del mundo quieren un orden internacional basado en reglas y en los principios de la Carta de la ONU.

“Nuestra unidad aquí prueba que la idea misma de la ley internacional sigue viva y efectiva, vuestra presencia aquí demuestra que la Carta de la ONU y las convenciones no son una formalidad, sino los fundamentos reales de coexistencia entre pueblos”, dijo Zelenski ante los representantes de 101 países y organizaciones internacionales.

Zelenski explicó que el objetivo de la cumbre es empezar a trabajar en un plan de acción para una paz que respete la integridad territorial de Ucrania reconocida, como la del resto de los países, por la Carta de la ONU, que posteriormente le sea presentado a Rusia para intentar que acepte poner fin a la guerra en estas condiciones.

Te puede interesar: Líderes mundiales estudian en Suiza posible hoja de ruta para paz en Ucrania, con ausencia de Rusia

Sánchez reclama dejar claro a Rusia que validar su agresión a Ucrania no es negociable

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reclamó que la cumbre sobre Ucrania que se celebra en Suiza lance a Rusia un mensaje claro de que hay principios que no son negociables, entre ellos el respeto a la soberanía de un país, como tampoco lo es que se pueda validar su agresión.

“Cualquier solución que valide una agresión o una anexión violenta no será sostenible. Sólo conducirá a un mundo más inestable y peligroso”, subrayó Sánchez en su intervención en el plenario de esta cumbre que se celebra en Suiza con presencia de dirigentes de noventa países, medio centenar de ellos jefes de Estado o de Gobierno.

Sánchez expresó con esas palabras su claro recha o al plan del presidente ruso, Vladímir Putin, para cesar la guerra que planteó en vísperas de esta cumbre.

Zelenski celebra el “éxito” de convocatoria de su cumbre de paz

Borrell se reúne con Kuleba

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se reunió este sábado en la cumbre de Suiza con el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, para hablar, entre otras cosas, sobre el apoyo militar de los Veintisiete a Kiev y el desabastecimiento energético del país por los ataques rusos.

En un mensaje en la red social X, Borrell explicó que mantuvo “un buen encuentro con su amigo” Kuleba y que ambos celebraron que este viernes los países de la UE llegasen a un principio de acuerdo sobre el marco de negociación para la adhesión de Ucrania, y también de Moldavia, al club comunitario.

El jefe de la diplomacia comunitaria advirtió de que la UE “no va a vacilar” a la hora de “mantenerse junto a Ucrania” y avanzó que, en la próxima reunión del Consejo de Exteriores de la UE, prevista para el 24 de junio, los ministros europeos del ramo discutirán “más fórmulas para apoyar” a Kiev.

Por su parte, Kuleba agradeció a Borrell “todos sus esfuerzos y los de la UE para animar a países de todo el mundo a asistir a la cumbre” de paz sobre Ucrania celebrada este fin de semana en Bürgenstock (Suiza), coorganizada por el gobierno helvético y ucraniano.

Zelenski celebra el “éxito” de convocatoria de su cumbre de paz

Zelenski celebra el “éxito” de convocatoria de su cumbre de paz

Harris anuncia la intención de EE.UU. de conceder 1.500 millones de dólares a Ucrania

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, anunció la intención de su país de otorgar 1.500 millones de dólares en ayuda a Ucrania, parte de los cuales se destinarán a reparar las infraestructuras energéticas dañadas por los ataques rusos durante la guerra.

El anuncio de Harris se produjo mientras se encontraba en Suiza para participar en una cumbre de paz impulsada por Ucrania, donde tiene previsto reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y pronunciar un discurso ante los asistentes.

De los 1.500 millones de dólares, únicamente 879 serán nuevos fondos, de los que 500 millones se emplearán para reparar infraestructuras energéticas dañadas por los ataques rusos durante la guerra y 379 millones se destinarán a ayuda humanitaria, según detalló la Casa Blanca en un comunicado.

EFE

Noticas de Interés
facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Abinader partió a Suiza para la cumbre sobre la paz de Ucrania

facebookInternacionalestwitter

EE.UU. defiende que la red Starlink es vital para la estrategia militar ucraniana

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Zelensky reemplazó al ministro de Defensa Oleksiy Reznikov

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Zelensky reveló que algunos países latinoamericanos vetaron su presencia en la cumbre UE-CELAC

Subscríbete al ABC del Día