Conape deplora adultos mayores sean maltratados en el seno de su propia familia - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Conape deplora adultos mayores sean maltratados en el seno de su propia familia

El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) deploró este sábado que uno de los espacios donde más abusos y maltrato se cometen contra este sector es en la familia, lo cual es deplorable ya que, es precisamente en este núcleo, donde debe estar garantizado el amor, la protección y la confianza a los adultos mayores.

El director ejecutivo de ese organismo, José García Ramírez, destacó que, consciente de ello, el Conape cada vez da más rápidas y efectivas respuestas a los casos de violencias que se comenten contra esta vulnerable población, y explicó que una de las herramientas que posee ante estas situaciones es el programa “Familia de Cariño”.

Dijo que una vez tomó posesión del cargo decidió colocar como punto eje de su gestión, dar a conocer la ley 352-98 de protección a los envejecientes a los fines de que toda la población sepa qué hacer y dónde acudir para garantizar los derechos fundamentales de esta población.

En ese sentido, precisó que una de sus acciones es gestionar una modificación a esta ley ya que su violación no contiene consecuencias para sus detractores, lo cual complica hacer justicia en los casos de abusos y maltratos a las personas mayores.

García Ramírez emitió sus planteamientos en un comunicado del Conape, a propósito de conmemorarse este sábado el Día Mundial de Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez.

Consideró que cada día es mayor la necesidad de crear conciencia en la población sobre el buen trato y el adecuado cuido a los envejecientes.

“Esto constituye el pilar de las políticas públicas del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader que ha sido coherente en el enfoque de garantizar los derechos fundamentales a esta población”, afirmó el funcionario.

El documento destacó que, cuando Conape recibe una denuncia, activa de inmediato un protocolo de atención que incluye un equipo multidisciplinario, compuesto por un médico, psicólogo, trabajador social y abogado, que realiza una investigación para rendir un informe sobre la realidad de salud y psicosocial de la víctima.

En la actual gestión, el Conape ha recibido más de 2,000 denuncias de abusos a adultos mayores las cuales se procesan en busca de solución de acuerdo a la demanda en cada caso.

Más de la mitad de los casos de denuncias han sido resueltos y los demás se encuentran en etapa de seguimiento hasta tanto se obtenga un veredicto final. Para ello, el departamento legal cuenta con un equipo de 23 abogados, para asistir en todos los casos que se puedan presentar a esta población.

La Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU) instituyó el 15 de junio de cada año como Día Mundial de Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez, mediante su resolución 66/127 del 19 de diciembre de 2011.

Noticas de Interés
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Omar Fernández apuesta a mejores condiciones de vida para envejecientes

ActualidadCienciafacebooktwitterÚltimas Noticias

Cuáles son los 8 hábitos saludables para vivir mejor después de los 50 años

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

JCE y CONAPE firman acuerdo para facilitar el voto a adultos mayores

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

JCE emite resolución ofrece facilidades adultos mayores y discapacitados para votaciones 2024

Subscríbete al ABC del Día