Liquidaciones en dólares del mercado de valores de RD crecen 130% en 12 meses - N Digital
ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Liquidaciones en dólares del mercado de valores de RD crecen 130% en 12 meses

Superintendencia-del-mercado-de-Valores

Por Carlos Arturo Guisarre. El mercado de valores de República Dominicana muestra una expansión meteórica. Las liquidaciones en dólares dentro de esta plataforma aumentaron 130.10% en solo 12 meses.

De acuerdo con las cifras de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), al 31 de mayo de 2024 el monto total de liquidaciones en el mercado de valores dominicano alcanzó los 4,801.49 millones de dólares USD.

Lo impresionante es que esas liquidaciones en dólares estadounidenses que se registraban en mayo de 2024 más que duplican al monto de 2,086.61 millones de dólares USD que se presentaban en las estadísticas de mayo de 2023, para el salto de 130.10% en solo 12 meses.

La ampliación de las liquidaciones en dólares del mercado de valores podrían señalar una desproporcionada confianza en los activos financieros cotizados en dólares, especialmente de las participaciones de los fondos de inversión que incurren en el desarrollo de empresas (o desarrollo de sociedades, como se dice técnicamente).

Sin embargo, esa no es la historia. Al cierre de mayo de 2024, las cifras de la SIMV estimaron un crecimiento de 133.21% para las liquidades en pesos DOP de la plataforma en 12 meses, lo que indica que se trata de una tendencia fuerte.

¿Qué dicen los números? Las liquidaciones del mercado de valores al cierre del 31 de mayo de 2024 llegaban a los 849,852.64 millones de pesos DOP, más del doble de los 364,405.09 millones de pesos DOP al cierre del 31 de mayo de 2023.

Tanto en su monto en dólares USD como en pesos DOP, es fácil inferir que los montos de liquidación dentro del mercado de valores de República Dominicana aumentaron al menos 25 veces más que la economía en su conjunto.

Además, el dinero disponible para invertir en el mercado de valores dista bastante de la caída de 7.19% que sufrieron las exportaciones nacionales entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2024, en comparación con los mismos cinco meses de 2023.

En el mercado de valores, inversionistas individuales e institucionales (como las administradoras de fondos de pensiones, AFP) pueden adquirir bonos del Ministerio de Hacienda, bonos de recapitalización del Banco Central, bonos de empresas, acciones (solo de dos empresas, hasta ahora), participaciones en fondos de inversión y participaciones en fideicomisos de oferta pública.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Gobierno lanza mecanismo para atraer capitales dirigidos a proyectos medioambientales

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

César Iglesias distribuirá 1,200 millones de pesos entre sus accionistas

Actualidad

Empresa Parval transa más de RD$20 mil millones en mercado de valores en 2022

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El mercado de valores de EEUU sufre una fuerte caída

Subscríbete al ABC del Día