Aprueban, en segunda lectura, proyecto de ley que inhabilita a agresores sexuales para trabajar con niños - N Digital
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Aprueban, en segunda lectura, proyecto de ley que inhabilita a agresores sexuales para trabajar con niños

Aprueban en segunda lectura proyecto de ley que inhabilita a agresores sexuales para trabajar con niños

La Cámara de Diputados aprobó este martes, en segunda lectura y con modificaciones, el proyecto de ley que inhabilita a personas que hayan cometido infracciones de tipo sexual para trabajar en el ámbito de la educación, orientación, cuidado e instrucción de menores y gente con condiciones especiales.

La pieza legislativa, de la autoría de la diputada Lourdes Aybar, ahora pasará al Senado para su conocimiento y aprobación, informó el órgano legislativo en un comunicado.

La iniciativa fue aprobada con la modificación del artículo tres donde se establece el carácter de la inhabilitación, que tendrá un carácter temporal de 30 años y busca la protección del principio constitucional en virtud del interés superior de los niños, niñas y adolescentes.

También se agregó un párrafo al artículo tres, el cual señala que la inhabilitación a que se refiere este artículo se aplicará a partir de sentencia condenatoria.

El alcance y ámbito de aplicación de la ley afectará únicamente a personas que hayan cometido infracciones de naturaleza sexual mientras ejercen profesiones, oficios y empleos relacionados con la educación, orientación, cuidado e instrucción de menores de edad y personas con condiciones especiales.

Esto, en los términos descritos en esta legislación, en las instituciones públicas o privadas que presten servicios educativos, deportivos y culturales en todo el territorio nacional.

En otro orden, los diputados ratificaron en única lectura un acuerdo entre el Gobierno de la República de Kazajstán y el Gobierno de la República Dominicana sobre la exención de los requisitos de visa para los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio.

Puedes leer: Un 18% de mujeres en RD dicen haber sufrido algún tipo de agresión sexual, según encuesta

Dicho acuerdo tiene como objetivo permitir a los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio la entrada al territorio de la otra parte sin la necesidad de requerir visado, siempre que el tiempo de permanencia sea menor a 90 días.

Según establece el artículo uno, los titulares de pasaportes diplomáticos o de servicio válidos de la República de Kazajstán estarán exentos del requisito de obtener visas para ingresar, permanecer, transitar y salir del territorio de la República Dominicana por un período no superior a 90 días desde su entrada al territorio de la República Dominicana.

También los diputados enviaron a estudio de una Comisión Especial el proyecto de ley que modifica la Ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, al cerrar los trabajos legislativos de este martes convocó a sus colegas a sesionar este miércoles a partir de las 10 de la mañana.

Noticas de Interés
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Invitó a niña a su casa y delante de otro menor la agredió sexualmente; le dictan 10 años de cárcel

ActualidadEntretenimientofacebookInternacionalesRedesÚltimas Noticias

Detuvieron al actor Gérard Depardieu para interrogarlo sobre acusaciones de agresión sexual

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Proyecto de ley sobre cooperativas pierde apoyo de senadores

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Condenan a un hombre a 20 años de cárcel por agredir sexualmente a hijastra de 13 años

Subscríbete al ABC del Día