DGII sancionará a grandes empresas que no implementen facturación electrónica - N Digital
ActualidadEconomíafacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

DGII sancionará a grandes empresas que no implementen facturación electrónica

Fachada de la DGII

De las 633 grandes empresas que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) llama “grandes contribuyentes”, 401 ya recibibieron su certificación para emitir facturas electrónicas. El organismo dijo que serán sancionadas las compañías sujetas a la implementación de la facturación electrónica que aún no lo hayan hecho.

La información la facilitó la DGII en un comunicado, que el “96% del total de grandes contribuyentes nacionales se encuentran certificados o en proceso de implementar el Sistema de Facturación Electrónica, para la emisión de comprobantes fiscales electrónicos, tal como lo contempla en la Ley 32-23 que dispone la obligatoriedad de la facturación electrónica”.

La DGII advirtió que serán sancionados aquellos grandes contribuyentes que aún no han iniciado los pasos para la adopción de la Facturación Electrónica en conformidad a lo establecido en la Ley núm. 32-23.
Mediante el aviso 08-24 la institución comunicó a los contribuyentes que, una vez vencido el plazo de implementación o de prórroga, aquellos que no hayan completado el proceso de certificación para ser emisores electrónicos incurrirán en infracciones tributarias.
El 15 de mayo del 2024 venció el primer plazo para implementar la Facturación Electrónica, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 37 de la Ley núm. 32-23.
Además, la DGII mediante el aviso 11-24 informó que, de conformidad con lo establecido en el párrafo I del artículo 37 de la Ley núm. 32-23, se encuentra publicado el listado de los Grandes Contribuyentes Locales y Medianos, quienes disponen de 24 meses para emitir comprobantes fiscales electrónicos (e-CF), a partir de la entrada en vigor de la referida Ley de fecha 16 de mayo de 2023.
En el siguiente grupo deben implementar los 13,086 contribuyentes clasificados como Grandes Locales y Medianos al momento de la promulgación de la referida ley.  El resto de los contribuyentes disponen de 36 meses para adecuarse a esta modalidad de facturación contados a partir del 15 de mayo del 2023.
Noticas de Interés
ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

¿Por qué los empresarios lo piensan dos veces antes de formalizarse?

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

TSA aplaza medida cautelar que vulnera derechos importadores de vehículos usados

ActualidadfacebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

Director DGII plantea en Brasil búsqueda de alternativas para resolver disputas tributarias

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Cierran otros 6 comercios, suman 11, por violar Código Tributario

Subscríbete al ABC del Día