Presentan en Salcedo el proyecto “Articulación para la dignidad y la libertad” - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

Presentan en Salcedo el proyecto “Articulación para la dignidad y la libertad”

Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, RD. – Tres organizaciones sociales presentaron un programa de acciones para mejorar el acceso a educación para la prevención de la violencia de género y a servicios de salud y justicia, así como hacer más efectiva la ruta crítica de atención a sobrevivientes de violencia.

El Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), la Oficina para el Desarrollo de la Mujer (OPDM) y Profamilia, con el apoyo de la Unión Europea, presentaron la iniciativa “Promoviendo los Derechos Humanos de las mujeres a vivir libres de violencia de género”, identificado como “Articulación para la Dignidad y la Libertad”, a desarrollarse en las provincias Santiago, Hermanas Mirabal y Duarte.

El lanzamiento

La Casa Museo Hermanas Mirabal, santuario de la dignidad y donde se recuerda la vida de Patria, Minerva y María Teresa, fue el escenario donde se presentó esta iniciativa, en una actividad cargada de manifestaciones artísticas inspiradas en la prevención de la violencia contra la mujer, el empoderamiento y acceso a servicios de salud.

En el acto, Minou Tavárez Mirabal, presidenta de la Fundación Hermanas Mirabal dijo que el mundo está viviendo momentos difíciles para las luchas que protagonizan los defensores de los derechos humanos.

“Padecemos una gran crisis en los valores y principios por los cuales las Hermanas Mirabal, y otros dominicanos y dominicanas ofrendaron sus vidas y lucharon para que vivamos en un mundo más justo”, dijo Tavárez.

Luego, Gabriela Matos, Oficial de Programas, Derechos Humanos y Sociedad Civil, de la Unión Europea, expuso que el proyecto a desarrollar en tres provincias del Cibao, tiene la misión de avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.

En la ceremonia, Linabel González, coordinadora de la Oficina Provincial para el Desarrollo de la Mujer, llamó a construir un país solidario y democrático, enmarcado en una cultura de paz.

Al presentar el proyecto, Leopoldina Cairo, gerente de Planificación Estratégica y Programas Sociales de PROFAMILIA, informó que las acciones estarán enfocadas en sensibilización y capacitaciones en el sector justicia, salud y en las áreas que deben transitar las mujeres afectadas por violencia de género; así como en espacios dedicados a fortalecer la atención a mujeres víctimas y la sanción a los agresores.

Al clausurar, Mildred Almonte, presidenta de la junta directiva del Núcleo de Apoyo a la Mujer remarcó el compromiso del NAM en seguir labrando por una cultura de respeto. Dijo que es esperanzador trabajar en las tres provincias que tendrá incidencia el plan ¨Articulación para la dignidad y la libertad¨.

Subscríbete al ABC del Día