Constructores de viviendas afirman que el cemento ha aumentado casi un 50 % en cuatro años - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Constructores de viviendas afirman que el cemento ha aumentado casi un 50 % en cuatro años

Cemento en RD

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi) afirmó este jueves que desde enero de 2020 hasta abril de este año el precio del cemento se ha incrementado “significatimente” en un 49.63 %, provocando presiones inflacionarias y costos crecientes, dado que el cemento presenta hasta un 18 % en los costos de construcción.

La entidad destacó en un comunicado que ante un aumento adicional del 6 % que se está anticipando en 2024, estos incrementos acumulados totalizan un 14 % para este año, lo que y se traduciría en un aumento de casi el 3 % en el costo de la vivienda.

Según el gremio, este escenario plantea un reto significativo para las viviendas a bajo costo (VBC), y según sus estimaciones, aproximadamente 10,000 viviendas que originalmente calificaban en este cuadro, aprobadas en 2023 y que estarían programadas para entrega en este 2024, podrían perder esta clasificación debido al incremento en el precio del cemento.

“Como resultado, numerosas familias dominicanas se verán imposibilitadas de acceder al bono de vivienda, afectando directamente su capacidad de adquirir un hogar propio”, advirtió Acoprovi.

Acoprovi formuló un llamado urgente a los productores de cemento para que sean extremadamente cautelosos con cualquier ajuste en sus precios.

“Es crucial considerar el impacto directo que estos aumentos tienen en el acceso a la vivienda; un alza desmedida no solo reduce la accesibilidad de la población a viviendas económicas, sino que también podría conducir a una disminución en las ventas de viviendas, lo que eventualmente resultaría en una reducción del consumo de cemento”, dijo la presidenta del gremio Annerys Meléndez.

Acoprovi solicitó a los actores de la construcción y materiales a trabajar juntos y cuidadosamente para mitigar estos aumentos de costos y garantizar que las viviendas sean accesibles para las familias dominicanas, manteniendo un mercado inmobiliario saludable y sostenible.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Gobierno inicia proceso de titulación de viviendas y solares en SDO

ActualidadEconomíafacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Medio Ambiente le responde a ACOPROVI: siempre respondemos sus requerimientos

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Medio Ambiente le pisa el freno a la construcción de viviendas

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abel afirma que desde el Gobierno será el principal aliado del sector construcción

Subscríbete al ABC del Día