Protestan en Congreso Nacional exigiendo parar aprobación Código Penal sin las 3 causales - N Digital
facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Protestan en Congreso Nacional exigiendo parar aprobación Código Penal sin las 3 causales

Protestan en Congreso Nacional exigiendo parar aprobación Código Penal sin las 3 causales del aborto

La Coalición por la Dignidad, Salud y Derechos de las Mujeres, protestó este jueves frente al Congreso Nacional exigiendo a los legisladores detener la continuidad de la aprobación del Código Penal, hasta tanto, sean incluidas en la pieza las tres causales que permitan el aborto de la mujer.

En ese sentido, la diputada Magda Rodríguez valoró como “inaceptable” el hecho de que el Código Penal fuera aprobado por el senado sin incluir las tres causales, considerando que con esta acción no se respeta a las mujeres, su dignidad, integridad y salud.

“Para nosotros es inaceptable el que se pueda aprobar un código que no respete a las mujeres que no tenga pendiente su dignidad, su integridad, su salud y en ese sentido estamos hoy depositando de nuevo un código”, aseguró Rodríguez.

En tanto que el diputado José Horacio Rodríguez aseguró que esta aprobación “no garantiza el principio constitucional de respeto a la dignidad”, por lo que manifestó que espera que en lo siguiente se corrija cualquier omisión que excluya el Senado y que garantice los derechos humanos.

“Esa versión que se aprobó en el Senado de manera sorpresiva y abrupta no garantiza el principio constitucional de respeto a la dignidad que es un principio que está en el preambulo de la Constitución… esperamos que se corrija cualquier omisión que incluya el Senado que permita garantizar los derechos humanos”, indicó José Horacio.

Puedes leer: Presidente del Senado defiende aprobación de Código Penal

Introducen nuevo proyecto de Código Penal

La diputada del Partido de la Liberación Dominicana, Magda Rodríguez,  depósito este jueves ante la Secretaría General Legislativa un nuevo proyecto de Código Penal que incluye las “tres causales”.

En esta nueva propuesta se incluyen varios elementos fundamentales. Se introducen nuevos tipos penales, como el Feminicidio y Feminicidio con agravantes, penalidad a la inducción o estímulo al suicidio feminicida y el homicidio de odio agravado por razones de género.

El daño con sustancias químicas, como ácido del diablo también se tipifica como acto de tortura. Además, establece la figura de Defensa Propia Privilegiada en casos de violencia contra la mujer, brindando una mayor protección a las víctimas.

También establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas a que las empresas son responsables penalmente de la comisión de determinados delitos cometidos por sus trabajadores.

El proyecto también incluye tres causales como excepciones de responsabilidad penal en casos de aborto. Asimismo, se fortalecen las sanciones relativas a la corrupción, tráfico de influencias y peculado, y se reconfigura el sistema general de agravantes.

Manifestantes defienden inclusión de las tres causales en el Código

La manifestante Lourdes Contreras, perteneciente al Foro Feminista, Magalis Pineda, aseguró que protesta a favor de que sea incluido el nuevo Código presentado por los diputados antes mencionado, ya que este incluye las tres causales.

“Como es posible que se desaproveche la oportunidad de tener un Código que garantice derechos para hacernos retroceder, por ejemplo, que cuando se agregan unos términos sobre la discriminación que dicen que simplemente la discriminación se conocerá en ámbitos públicos e instancias privadas”, manifestó uno de los protestantes.

Sin embargo, otras de las manifestante, Estefany Encarnación valoró el recién aprobado Código como “retroceso”, sosteniendo a la vez que no es posible que en el 2024 se siga aposatndo a un Código que no incluya las causales y que las iglesias no cuenten con responsabilidad penal.

“Nosotros necesitamos una legislación moderna y nosotros necesitamos una legislación que respete la vida de las mujeres, no puede ser que en el 2024 sigamos apostando por un Código Penal donde no se incluya las causales, donde las iglesias no tengan ninguna responsabilidad penal… ese código penal es un atraso y es una verguenza”, dijo la joven al ser abordada por la prensa.

Aprobación del Código Penal

El pasado martes 25 de junio el Senado de la República aprobó en primera lectura y envió a una comisión especial el proyecto de Código Penal, que establece nuevos cargos penales y cúmulos de penas, castiga el genocidio, feminicidio, sicariato y daños con sustancias químicas, con penas desde 30 a 40 años de prisión, sin incluir las tres causales.

La iniciativa fue reintroducida por los senadores Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Virgilio Cedano, de Dominicanos por el Cambio (DxC); Alexis Victoria Yeb, del Partido Revolucionario Moderno; y Dionis Sánchez de la Fuerza del Pueblo.

Noticas de Interés
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Damaris Patrocinio califica de "show" protesta de feministas por inclusión de tres causales

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Presidente del Senado defiende aprobación de Código Penal

ActualidadfacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Sergia dice iglesias respaldan aprobación de Código Penal porque las libera de responsabilidad ante crímenes

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Bullyng será sancionado con prisión en nuevo Código Penal recién aprobado por Senado

Subscríbete al ABC del Día