Trump dice trabajará con demócratas para que “dreamers” se queden en EE. UU. - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump dice trabajará con demócratas para que “dreamers” se queden en EE. UU.

Trump

Nueva York, EFE.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista a NBC que quiere que los “dreamers” (soñadores), beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) a Estados Unidos, puedan quedarse en el país.

En su primera entrevista televisiva tras su victoria en las elecciones del 5 de noviembre, el magnate dijo que su “plan” es trabajar con los demócratas para hacer que esto sea posible.

“Algunos de ellos ya no son jóvenes. Y en muchos casos, han tenido éxito. Tienen buenos trabajos. En algunos casos tienen pequeñas empresas. En otros casos, pueden tener grandes empresas. Y vamos a tener que hacer algo con ellos”, anotó el republicano en el programa “Meet the Press”.

Puedes leer: Macron recibe a Trump con honores en plena reapertura de Notre Dame en París

No obstante, Trump también señaló que, como prometió en su campaña electoral, quiere poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, algo que está proseguido por la 14ª Enmienda y solo se podría modificar con una orden ejecutiva. “Le tenemos que poner fin”, dijo.

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que intentará desde el día uno de su presidencia acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento, aunque para ello tendría que cambiar una de las enmiendas de la Constitución.

En la entrevista Trump contestó afirmativamente sobre si tiene planes de acabar el primer día con ese derecho de ciudadanía y sobre la enmienda 14 que consagra ese derecho aseguró: “la vamos a tener que cambiar. Vamos a tener que volver al pueblo y la tenemos que terminar (la enmienda). Somos el único país que la tiene”.

El magnate señaló que durante su primer mandato en la Casa Blanca (2017-2021), hubiese querido poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento mediante una orden ejecutiva, pero la llegada de la pandemia modificó sus planes.

Fuente: EFE

Publicado por: Yari Araujo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Migrantes dejan Estados Unidos ante temor a deportaciones y buscan refugio en otros países

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

La reacción de Biden a la pregunta de un periodista de quién se lleva el mérito por el alto al fuego en Gaza

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Llegada de Trump marca el éxito de casi un año de mediación infructuosa sobre Gaza

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump confirma es efectivo acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza

Subscríbete al ABC del Día