Gobierno de Haití anuncia plan de seguridad de urgencia para combatir bandas - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Gobierno de Haití anuncia plan de seguridad de urgencia para combatir bandas

El Gobierno haitiano implementará un plan de seguridad urgente para tratar de detener poderío del crimen organizado y de bandas de antisociales, así lo expresó el primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, en una reunión urgente del Consejo Nacional de Policía (CSPN) para abordar la grave situación que ha azotado al país, donde dos masacres en solo una semana han dejado más de 200 muertos.

En el encuentro participaron autoridades clave, como los ministros de Justicia, Seguridad Pública, Interior y Comunidades Territoriales, así como el director general de la Policía Nacional de Haití (PNH) y el Inspector General.

Los debates se centraron en los sangrientos ataques en Warf Jérémie y Petite-Rivière de l’Artibonite, y en las medidas estratégicas para recuperar zonas clave, como Solino, Bas de la Ville y Artibonito.

El primer ministro, consciente de la gravedad de la situación, expresó que el gobierno implementará un plan de acción robusto para erradicar el crimen organizado, restaurar la paz y garantizar la libre circulación de personas y bienes en todo el país, especialmente en áreas críticas como la región metropolitana de Puerto Príncipe.

“La paz y la estabilidad no son negociables; son imperativos”, declaró Fils-Aimé, asegurando que su administración tomará todas las medidas necesarias, incluso en situaciones de emergencia, para restaurar el orden y la seguridad.

Las masacres en Haití no dan tregua

La banda Gran Griff, liderada por Luckson Elan, responsable de la matanza de 115 personas en Pont Sondé en octubre pasado, fue nuevamente la protagonista de un ataque el 10 de diciembre, esta vez en Petite-Rivière de l’Artibonite.

Medios locales informan que al menos 20 personas fueron asesinadas mientras dormían en sus casas. Este ataque se suma a la masacre de Cité Soleil, ocurrida apenas días antes, en la que 184 personas, en su mayoría ancianos, perdieron la vida a manos de la banda dirigida por Mikanor Altes, alias “Wa Mikano”.

En medio de esta crisis, Haití destacó la cooperación internacional al saludar a Kenia en el Día de Jamhuri, conmemorando la independencia del país africano.

El primer ministro aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo de las tropas kenianas en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS), que desempeñan un papel clave en los esfuerzos por restaurar la paz y la seguridad en Haití, reafirmando los lazos de solidaridad entre ambas naciones.

Noticas de Interés
facebookInternacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Haití en enfrenta niveles catastróficos, según organización Human Rights Watch

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Piden al Gobierno su intervención para que no suban precios de materiales construcción

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Informan el presidente Abinader donó sus salarios por más de 6 millones de pesos en el 2024

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Presidentes rompen la clásica tradición de Balaguer: no hacen cambios en las fechas patrias

Subscríbete al ABC del Día