Presidenta de México sugiere encuentro de cancilleres latinoamericanos tras crisis migratoria por Trump - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Presidenta de México sugiere encuentro de cancilleres latinoamericanos tras crisis migratoria por Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso este jueves que  haya una reunión entre los ministros de Exteriores de América Latina para abordar los retos de la migración ante la llegada del próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

La gobernante de México reveló en su conferencia diaria que el lunes habló del tema con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Sheinbaum señaló en la llamada «que es importante darle continuidad a esa conferencia que hubo en Palenque relacionada con la migración con diversos países», en referencia a la cumbre regional que albergó en octubre de 2023 el entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: El Muro de Berlín: Cómo su desaparición cambió el mundo 35 años después de su caída

«Entonces, planteamos la idea de que en enero se pudieran reunir los cancilleres de diversos países para hablar del tema de migración y de cómo cooperamos entre los países de América Latina y el Caribe para atender la migración desde la perspectiva de las causas», comentó.

Sheinbaum se prepara para el reto migratorio de Trump

La presidenta, quien ha prometido estar lista para recibir a los mexicanos, reiteró la semana pasada «la insistencia a Estados Unidos de que la repatriación se haga a los distintos países de origen», en lugar de expulsarlos a todos a México, que ya dialoga con otras naciones para que reciban de forma directa a sus deportados.

Pero defendió también ahora que su política incluye cooperación internacional para atender las causas de la migración.

«La oposición y los adversarios dicen ‘cómo es posible que México ayude a Centroamérica o a otros países’. Siempre va a ser nuestra visión que, en la medida de lo posible, también ayudamos a quien lo requiera, esa es la política exterior de México y la vamos a defender», comentó.

En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos y casi el 4 % del Producto Interior Bruto (PIB) de México lo representan sus remesas, que en 2024 habrían alcanzado un récord estimado de 65.000 millones de dólares.

Aún así, Sheinbaum insistió en que va «a haber buena relación con el presidente Trump» y que su Gobierno hará lo «que esté en sus manos para poder tener esa buena relación».

«El presidente López Obrador tuvo una buena relación con el presidente Trump y no vemos por qué nosotros no podamos tener una relación buena, de cooperación», apuntó.

EFE

Por: itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

La presidente de México condena redadas migratorias de Trump en instituciones educativas y religiosas

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Sheinbaum señala que Marco Rubio reconoce "dificultades" en declarar terroristas a narcos mexicanos

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

La Presidente de México condena ¨criminalización política ¨ en Venezuela y llama a respetar su soberanía

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Sheinbaum responde a Trump y sugiere frente a mapa: "¿Por qué no la llamamos ‘América mexicana’?"

Subscríbete al ABC del Día