El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, viajará este domingo a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un encuentro que ha sido calificado como “histórico”.
Netanyahu partirá a las 8:00 a.m. (hora local) y será el primer líder en reunirse con Trump tras su investidura el pasado 20 de enero. Durante la reunión, programada para el próximo 4 de febrero, abordarán temas clave como la situación en Gaza, la liberación de rehenes y la influencia del eje iraní en la región.
Gaza y la crisis humanitaria en la agenda
Desde que asumió el cargo, Trump ha insistido en la importancia de lograr un alto el fuego en Gaza, destacando su papel en la liberación de rehenes israelíes retenidos por Hamás.
Muchos de los familiares de los rehenes liberados en las últimas semanas han agradecido públicamente los esfuerzos de la administración estadounidense para facilitar su regreso.
Te puede interesar: Primer ministro Israelí da la bienvenida a rehenes liberados y promete seguir luchando por los secuestrados
Medidas recientes en favor de Israel
En las primeras semanas de su mandato, Trump ha mostrado una postura favorable hacia Israel, tomando decisiones estratégicas como:
- Revocar sanciones impuestas a los colonos en Cisjordania ocupada.
- Descongelar el envío de bombas de 900 kilos destinadas al ejército israelí.
- Proponer la reubicación de más de un millón de gazatíes en Egipto y Jordania como parte de un plan de evacuación.
Esta reunión entre Netanyahu y Trump será clave para definir el curso de la relación entre Estados Unidos e Israel en los próximos años, en un contexto de tensiones y cambios estratégicos en el Medio Oriente.
EFE
Por: Itzel Olivo