El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que el gobierno de Venezuela ha aceptado recibir a los inmigrantes ilegales deportados de su país, incluyendo aquellos con antecedentes criminales.
“Estamos en el proceso de eliminar un número récord de inmigrantes ilegales de todos los países, y todos han aceptado recibirlos de regreso”, afirmó Trump.
El exmandatario también destacó que el régimen de c acordó facilitar el transporte de retorno para los deportados.
Te puede interesar: Gustavo Petro califica de “fascista” la retórica antiinmigrante de Donald Trump
Negociaciones con Maduro y liberación de ciudadanos estadounidenses
Este anuncio llega después de la reunión entre el enviado especial de Trump, Richard Grenell, y Nicolás Maduro en Venezuela. Tras el encuentro, el ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, aseguró que Maduro busca un “nuevo comienzo en las relaciones bilaterales” con Estados Unidos.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump fue consultado sobre si esta visita significaba un reconocimiento a Maduro como líder legítimo de Venezuela, a lo que respondió:
“No. Hemos sido un gran oponente de Venezuela y de Maduro. No nos han tratado bien, pero lo más importante es que han tratado muy mal al pueblo venezolano”.
Trump también reiteró su intención de buscar una solución para que los venezolanos puedan regresar a su país de manera segura y libre.
Críticas a Biden y política petrolera con Venezuela
El exmandatario criticó la decisión del presidente Joe Biden de comprar petróleo venezolano, asegurando que esta acción benefició al régimen de Maduro.
“Venezuela estaba a punto de terminar con el dictador, pero Biden le devolvió la vida al comprar millones de barriles de petróleo. No vamos a permitir que estas estupideces sucedan”, enfatizó Trump.
Fiscal del régimen chavista asegura que estadounidenses liberados fueron tratados con dignidad
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, afirmó que los seis ciudadanos estadounidenses liberados tras la visita de Richard Grenell fueron “tratados de manera digna” durante su detención.
Saab también aseguró que la visita del enviado de Trump representa un “reconocimiento implícito” de que Maduro sigue siendo el presidente de Venezuela. Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos aclaró que la misión de Grenell fue exclusivamente humanitaria, centrada en la liberación de estadounidenses y en gestionar la aceptación de vuelos de deportación de migrantes indocumentados.
Los seis ciudadanos estadounidenses fueron trasladados en un avión junto a Grenell y regresaron a Estados Unidos el viernes. Trump celebró su liberación a través de un mensaje en sus redes sociales.
infobae
Por: Itzel Olivo