Claudia Sheinbaum sugiere que EE. UU. debería cerrar agencia de cooperación USAID - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Claudia Sheinbaum sugiere que EE. UU. debería cerrar agencia de cooperación USAID

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes a favor de que se cierre la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), tal como lo ha propuesto el magnate Elon Musk. Sheinbaum hizo este comentario tras las revelaciones sobre el financiamiento que ha recibido la agencia para organizaciones opositoras al Gobierno mexicano.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que, dado que la USAID ha estado involucrada en proyectos de apoyo a grupos que se oponen a su gobierno, lo mejor sería que se cerrara. Además, expresó que, en caso de querer continuar con la ayuda, deberían abrirse canales transparentes para que los recursos sean manejados de manera clara y directa.

La mandataria mencionó que la USAID ha financiado a diversas organizaciones, entre ellas Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), un grupo que ha sido fuertemente crítico de su gobierno.

Según Sheinbaum, este tipo de apoyo pone en duda la neutralidad de la agencia, cuestionando su involucramiento en asuntos políticos internos de México. La presidenta también recalcó que si Estados Unidos desea ayudar al desarrollo de México, la ayuda debería estar transparentada para evitar que se utilice para fines ajenos al bienestar de la población.

Te puede interesar: Trump suspende aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras

Por otro lado, Sheinbaum también habló sobre el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera norte de México, en cumplimiento de un acuerdo con el presidente estadounidense, Donald Trump.

La mandataria aseguró que el despliegue de 10.000 efectivos no dejaría desprotegidas otras regiones del país, ya que los elementos que se enviarán son aquellos ubicados en zonas con menos problemas de seguridad. Este acuerdo fue alcanzado después de que Trump anunciara que pausaría temporalmente los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, a cambio de que México tomara medidas más estrictas en la frontera.

Aunque el acuerdo con Estados Unidos podría aliviar las tensiones económicas, Sheinbaum criticó las acusaciones de la Casa Blanca sobre una supuesta alianza entre los carteles de drogas y el gobierno mexicano, que habrían justificado los aranceles. México, como principal socio comercial de Estados Unidos, teme las consecuencias de los aranceles, que afectarían gravemente su economía.

EFE

Por: Itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

China toma represalias: impone aranceles a EE.UU. e investiga a Google

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Ontario anula servicio de internet con Starlink tras aranceles de Trump

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump pausa aranceles a México tras compromiso de Sheinbaum en seguridad fronteriza

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Orden de USAID: Empleados no deben acudir a la oficina tras el pacto entre Trump y Musk

Subscríbete al ABC del Día