El diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti Jr, se mostró a favor de que los hospitales públicos del país empiecen a cobrar los servicios prestados a las parturientas provenientes de Haití, porque la República Dominicana no está en condiciones de seguir cargando con ese pasivo.
Mariotti Jr dijo que la gran cantidad de parturientas haitianas en el país es una muestra de que la situación migratoria se le ha salido de control al gobierno del presidente Luis Abinader, por lo que exhortó poner más atención en ese tema.
El legislador sostuvo que ningún país en el mundo puede progresar cuando solo en un mes nacen 33 mil niños y niñas provenientes de otra nación.
El país evalúa “mayores restricciones” para servicios de salud a indocumentados haitianos
Por otro lado, el congresista ve con optimismo la visita mañana del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marcos Rubio, quien se reunirá con el presidente Abinader en el Palacio Nacional, y Haití será uno de los temas a tratar.
Charlie Mariotti calificó como una distinción la visita de Rubio al país, y espera de que esa reunión con Abinader salgan cosas productivas y positivas para la República Dominicana.
“Sin lugar a dudas es una distinción que Marco Rubio su primera visita oficial como secretario de estado venga a la República Dominicana, nos sentimos felices por eso, y esperamos que lo que salga de esa reunión sean cosas positivas y productivas para la República Dominicana, hemos estado analizando su periplo por Latinoamérica, y entendemos que la reunión tendrá matices parecidos”, sostuvo Mariotti Jr.
La administración de Donald Trump ha colocado a la República Dominicana dentro de su mapa de aliados clave en América Latina, con el objetivo de fortalecer su incidencia en la región en materia de comercio, seguridad y democracia.
Esta prioridad se ha reflejado en la designación de una embajadora, la inclusión del país en la primera gira internacional del Secretario de Estado, Marco Rubio, y los elogios expresados por altos funcionarios estadounidenses.
Marcos Rubio inició su gira por América Latina el sábado cuando llegó a Panamá en horas de la noche para reunirse el domingo con el presidente de ese país, José Raúl Mulino.
El periplo de Rubio en la región inicia por Panamá y sigue a Costa Rica, Guatemala, El Salvador y República Dominicana, cinco países identificados como clave en la agenda regional de la administración Trump.