El grupo islamista Hamás confirmó este martes que han comenzado las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego en Gaza, con el objetivo de alcanzar un cese de hostilidades permanente y la liberación de prisioneros, incluidos soldados y hombres menores de 50 años.
“Ya iniciamos la segunda fase de contactos y negociaciones, y estamos enfocados en garantizar refugio, ayuda humanitaria y reconstrucción para nuestro pueblo en la Franja de Gaza“, expresó en un comunicado el portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou.
Las conversaciones debían iniciar el lunes, pero Israel ha retrasado su participación. Según fuentes oficiales, la delegación israelí no viajará a Doha hasta finales de esta semana, mientras el primer ministro Benjamín Netanyahu discute la situación con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
En su comunicado, Hamás acusó a Israel de no cumplir con el protocolo humanitario del acuerdo, denunciando que la ayuda sigue sin llegar al norte de Gaza, donde miles de palestinos necesitan refugio y maquinaria para remover escombros.
Te puede interesar: ¿Quiénes son los rehenes liberados por Hamas? La historia de Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel
Crisis humanitaria en Gaza
“La ayuda para nuestra gente es una cuestión humanitaria urgente que no puede seguir siendo postergada por la ocupación israelí”, afirmó Qanou, exigiendo la reconstrucción de hospitales, carreteras y pozos de agua.
El acuerdo establece que deben ingresar a Gaza al menos 60.000 remolques y 200.000 tiendas de campaña para albergar a los desplazados por los bombardeos israelíes.
Mientras tanto, Donald Trump reconoció que “no hay garantías” de que el alto el fuego se mantenga después del 1 de marzo, fecha en la que termina la primera fase del acuerdo.
Por su parte, Israel ha insistido en que no retirará completamente sus tropas de Gaza hasta acabar con las capacidades militares y políticas de Hamás. Además, ha dejado claro que no permitirá que el grupo islamista participe en la reconstrucción y administración del territorio.
Por: Itzel Olivo