Trump se reunirá con Netanyahu y advierte sobre la incertidumbre en Gaza - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump se reunirá con Netanyahu y advierte sobre la incertidumbre en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sostendrán una reunión clave en Washington, en un contexto de alta tensión por la tregua en Gaza, las negociaciones de rehenes y los esfuerzos de normalización con Arabia Saudí.

Mientras Netanyahu enfrenta presiones en su país para reanudar la guerra contra Hamás, también lidia con el descontento de sectores israelíes que exigen el regreso de los rehenes y el fin del conflicto.

Desde su regreso a la presidencia, Trump ha evitado hacer predicciones sobre el futuro de la tregua en Gaza, aunque se ha atribuido el mérito de haber presionado a Hamás e Israel para lograr el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.

“No tengo garantías de que la paz vaya a mantenerse”, dijo Trump el lunes.

Sin embargo, el futuro de la tregua sigue en duda. Hamás ha condicionado la segunda fase de la liberación de rehenes a una retirada completa de las tropas israelíes, mientras que Netanyahu insiste en que Israel no detendrá su ofensiva hasta lograr la “victoria total” sobre el grupo islamista.

Te puede interesar: Trump califica de “muy buena” su conversación con Sheinbaum y critica a Canadá

El primer ministro también enfrenta presiones dentro de su coalición de ultraderecha. Su aliado Bezalel Smotrich ha amenazado con derribar el gobierno si la guerra no se reanuda, lo que podría derivar en elecciones anticipadas.

Trump, Netanyahu y la presión por los rehenes

Uno de los temas clave de la reunión será la segunda fase del acuerdo de rehenes, que contempla la liberación de los hombres menores de 50 años y soldados israelíes, a cambio de un número aún no determinado de prisioneros palestinos.

Einav Zangauker, madre de Matan Zangauker, un rehén de 24 años, instó a Trump a usar su influencia para evitar que Netanyahu ceda ante los sectores más radicales de Israel.

“Queremos que el presidente Trump sepa que hay elementos extremistas dentro de Israel que intentan torpedear este acuerdo”, afirmó Zangauker, quien viajó a Washington para participar en una protesta frente a la Casa Blanca.

Acuerdo entre Israel y Arabia Saudí en juego

Otro punto central de la reunión será el acuerdo de normalización entre Israel y Arabia Saudí, una de las prioridades diplomáticas de Trump en la región. Sin embargo, este pacto se enfrenta a un obstáculo clave: los saudíes han dejado claro que solo lo firmarán si la guerra en Gaza termina y hay un camino creíble hacia la creación de un estado palestino.

El analista Shibley Telhami, de la Universidad de Maryland, advirtió que la postura de Trump sobre la posible reubicación de los palestinos de Gaza a Egipto y Jordania podría complicar cualquier acuerdo con Arabia Saudí.

“Esta iniciativa no es compatible con la idea de un estado palestino”, explicó Telhami. “Es difícil que los saudíes lo acepten”.

Netanyahu busca respaldo de Trump en su lucha contra Irán

Durante su visita, Netanyahu también presionará a Trump para que tome medidas más agresivas contra Irán.

El primer ministro israelí considera que el momento es ideal para actuar contra el programa nuclear iraní, tras los golpes militares sufridos por Hamás en Gaza, Hezbollah en Líbano y la reciente operación que afectó las defensas antiaéreas de Irán.

El analista Eytan Gilboa, experto en relaciones entre Estados Unidos e Israel, calificó la reunión como “una de las más importantes y críticas” entre ambos líderes.

“Lo que está en juego no es solo la relación bilateral entre Israel y Estados Unidos, sino la reconfiguración de todo Medio Oriente”, afirmó.

Un viaje político para Netanyahu

La visita de Netanyahu a Washington también tiene un fuerte componente político. El primer ministro israelí enfrenta una creciente crisis en su país, con pérdida de apoyo popular y un juicio por corrupción que amenaza su futuro.

Estados Unidos no reconoce la autoridad de la Corte Penal Internacional (CPI), que en noviembre emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y otros líderes israelíes por presuntos crímenes de guerra en Gaza.

En su llegada a Washington, Netanyahu se reunió con Mike Huckabee, exgobernador de Arkansas y nuevo embajador de Trump en Israel, además de líderes evangélicos que han sido firmes opositores a la creación de un estado palestino.

Infobae

Por: Itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Hamás anuncia inicio de la segunda fase de negociaciones para alto el fuego en Gaza

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Tensión en Los Ángeles: protestas culminan en enfrentamientos con la policía y dispersión obligatoria

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Ontario anula servicio de internet con Starlink tras aranceles de Trump

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump pausa aranceles a México tras compromiso de Sheinbaum en seguridad fronteriza

Subscríbete al ABC del Día