El líder opositor Edmundo González Urrutia, anunció este jueves que su facción de la oposición no participará en las elecciones regionales y legislativas previstas para el 27 de abril en Venezuela. Según González Urrutia, estas votaciones son una farsa diseñada para perpetuar la dictadura de Nicolás Maduro, y su única prioridad es hacer valer el triunfo que, según él, le otorgó el pueblo en las presidenciales del año pasado.
En un video publicado en su cuenta de X, González Urrutia enfatizó que “no participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura”, y añadió que solo habrá comicios legítimos cuando se respete su reclamado triunfo en las elecciones presidenciales de 2024.
Rechazo a la reelección de Maduro
El exembajador venezolano, quien se encuentra en el exilio desde septiembre debido a una supuesta persecución política, se refirió al presidente Nicolás Maduro como un dictador que busca desviar la atención con elecciones fraudulentas. Según González Urrutia, la reelección de Maduro en 2024, que tuvo lugar el 10 de enero de este año, fue cuestionada debido a las irregularidades en el proceso electoral.
“Nosotros no reconocemos esa reelección. El régimen de Maduro está tratando de distraer a la opinión pública con elecciones que no cumplen con los estándares democráticos”, expresó.
Llamado a la Fuerza Armada y cuerpos policiales
En su discurso, el opositor hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a las fuerzas policiales de Venezuela, instándolas a cumplir con su deber y respetar la soberanía expresada el 28 de julio del año pasado, día en que, según él, la verdadera victoria del pueblo venezolano fue legítima.
González Urrutia señaló que, si las fuerzas de seguridad no respaldan esta soberanía, estarían colaborando con la “ruptura del orden constitucional” en Venezuela.
La campaña internacional y la estrategia opositora
González Urrutia también explicó que su estrategia incluye la combinación de las acciones internas, lideradas por la exdiputada María Corina Machado, y una campaña internacional que tiene como objetivo principal hacer efectiva la victoria del pueblo venezolano.
“El respaldo de la comunidad internacional y la presión interna son esenciales para lograr la democracia en Venezuela. Estoy comprometido a preservar mi credencial de presidente electo, un título que no perderé hasta asumir el poder de forma definitiva”, agregó González Urrutia.
El fraude en las presidenciales y el rechazo internacional
La mayor coalición opositora del país, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), también ha denunciado lo que consideran un “fraude electoral” durante las elecciones presidenciales del año pasado, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, proclamó vencedor a Maduro.
El rechazo internacional a la investidura de Maduro en enero de este año ha sido rotundo, con varios países cuestionando la legalidad de su reelección, y la PUD ha insistido en que la investidura fue un golpe de Estado en el que se desconocieron los resultados legítimos.
Con información de EFE.
Por: Yari Araujo