![Marco Rubio junto a Abinader](https://n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Marco-Rubio-junto-a-Abinader-1140x694.jpeg)
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, durante su visita a la República Dominicana, hizo importantes anuncios en su visita al Palacio Nacional, en lo que respecta a la seguridad fronteriza y la reactivación de programas conjuntos.
Rubio expresó su disposición a trabajar en la reactivación de programas que permanecen congelados bajo una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, como la paralización de los programas de ayudas en el exterior, firmada en el mes de enero y destacó el compromiso de los Estados Unidos en buscar nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento en el país.
Reactivación y expansión de programas
Rubio subrayó que muchos de los programas que han estado suspendidos debido a las órdenes ejecutivas de Trump están listos para ser reactivados. El senador se mostró optimista sobre el futuro de estas iniciativas, afirmando que están dispuestos a ofrecer lo que denominó “weavers”, un término utilizado en inglés para describir los mecanismos necesarios para garantizar que estos programas puedan continuar y, aún más, expandirse en el futuro.
“Estamos comprometidos a buscar formas para que estos programas sigan adelante, y más allá de eso, queremos identificar nuevas oportunidades para ampliar estos esfuerzos. Creemos firmemente que esta cooperación no solo beneficiará a los Estados Unidos y la República Dominicana, sino que también contribuirá al crecimiento económico y social de ambos países”, declaró Rubio.
Fortalecimiento de la seguridad fronteriza y colaboración tecnológica
En otro de los anuncios destacados de su intervención, Rubio reveló que se firmó un acuerdo importante para legalizar la presencia de agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) en la República Dominicana, así como su colaboración con la Policía Nacional dominicana en temas de seguridad fronteriza.
Este acuerdo, tiene como objetivo reforzar los esfuerzos conjuntos para combatir el crimen transnacional y fortalecer la seguridad en las fronteras, una prioridad para ambos países.
Además, Rubio mencionó la intención de ampliar el acceso a tecnologías avanzadas que ayudarán a optimizar los esfuerzos en seguridad y en la gestión de la frontera. “Estas tecnologías no solo permitirán que lo logrado hasta ahora continúe creciendo, sino que abrirán nuevas oportunidades para que podamos hacer aún más juntos”, añadió el canciller.
El futuro de la cooperación bilateral
Este anuncio marca un paso significativo en la relación entre los Estados Unidos y la República Dominicana, particularmente en áreas claves como la seguridad, el control fronterizo y el intercambio tecnológico.
La colaboración entre las agencias de seguridad de ambos países promete mejorar la capacidad para enfrentar desafíos comunes, como el narcotráfico, el crimen organizado y la migración ilegal.
Por: Yari Araujo