![](https://n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Iran.webp)
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, declaró que las negociaciones con Estados Unidos “no son inteligentes, sabias ni honorables”, en respuesta a la intención del expresidente Donald Trump de retomar el diálogo sobre el programa nuclear iraní.
Jamenei señaló que Irán no debe negociar con un gobierno que ha roto acuerdos en el pasado, en referencia a la retirada unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear de 2015. “Los estadounidenses no cumplieron su parte del acuerdo. Negociamos, hicimos concesiones y no logramos los resultados esperados”, enfatizó.
A pesar de estas declaraciones, la postura de Jamenei genera incertidumbre, ya que el presidente reformista Masoud Pezeshkian ha manifestado su disposición a dialogar con Occidente. Pezeshkian incluso sugirió permitir más inspecciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), asegurando que Irán no busca desarrollar armas nucleares.
Te puede interesar: Irán estrena una nueva ‘ciudad de misiles’ subterránea
Por su parte, Trump, aunque insiste en evitar que Irán obtenga una bomba nuclear, ha expresado en redes sociales su preferencia por un “Acuerdo de Paz Nuclear Verificado”. Sin embargo, sus recientes declaraciones sobre el conflicto en Gaza también generaron reacciones. Jamenei criticó los intentos de Estados Unidos de “redibujar el mapa del mundo” y advirtió que, si su nación es amenazada, responderá con la misma intensidad.
Mientras Irán sigue enriqueciendo uranio a niveles cercanos al 90%, expertos advierten que el país podría estar más cerca de desarrollar una bomba atómica, aunque aún no ha iniciado formalmente un programa armamentístico.
Las tensiones continúan en Medio Oriente, dejando en el aire el futuro de las relaciones entre Irán y Estados Unidos en materia de seguridad nuclear y estabilidad regional.
AP
Por: Itzel Olivo