![Católica de Barahona](https://n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Catolica-de-Barahona-1140x694.jpeg)
Barahona. La Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria y la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) celebraron con éxito el “Segundo Conservatorio hacia un Sistema Penitenciario Peregrino de Esperanza”, espacio de diálogo y reflexión enmarcado en el contexto del Jubileo 2025.
La jornada reunió a expertos, autoridades nacionales y provinciales, estudiantes, directivos de UCATEBA, maestros, miembros de la sociedad civil, para abordar los desafíos y oportunidades en el ámbito penitenciario.
Este segundo diálogo estuvo presidido por Monseñor, Andrés Napoleón Romero, Obispo de la Diócesis de Barahona y gran Canciller de UCATEBA; también el Padre, Marcos Pérez Pérez, rector de la UCATEBA y el reverendo padre Fray Arístides Jiménez Richardson, secretario ejecutivo de Pastoral Penitenciaria, quienes agotaron la primera intervención de la agenda.
En ese sentido, desarrollaron los temas, la dignidad humana de la persona privada de libertad, en el contexto de la Bula del Papa Francisco, del Jubileo 2025, el estado de derecho de una nación, como equilibrio básico para el establecimiento de una reforma penitenciaria enmarcada en la justicia y la estructuración de un sistema promotor del desarrollo humano integral.
El coloquio impulsó un diálogo nacional sobre la transformación del sistema penitenciario, abriendo un camino hacia la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad, ante la preocupante situación actual del Sistema Penitenciario Dominicano.
La construcción de cárceles sin consultar las agencias creadas por la Ley 113-21 fue un tema ampliamente debatido, haciendo un llamado al respeto de dicha normativa.
También en el segmento segundo, en participó el destacado funcionario educativo, Rafael Amador Figaris, con la cuestión la reinserción social como etapa realizable fuera de los centros de detención.
Así mismo, Natanael De La Cruz, subdirector del Instituto Superior Especializado de Estudios penitenciarios y correccionales, abordando el tema de tratamiento penitenciario.