Méndez revela alerta de tsunami evidencia falta de conocimiento para auto-evacuación en RD - N Digital
facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Méndez revela alerta de tsunami evidencia falta de conocimiento para auto-evacuación en RD

Alerta tsunami

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, advierte que la reciente alerta de tsunami expuso la falta de conocimiento sobre auto-evacuación en la población dominicana.

Méndez evaluó la reacción social ante la alerta de tsunami emitida la noche del sábado, tras un sismo de 7.6 grados al norte de Honduras, evidenció la poco conocimiento  de la sociedad dominicana en temas de auto-evacuación y respuesta ante emergencias naturales.

Tras la emisión de la alerta amarilla por un posible tsunami, Méndez instó a las poblaciones en las costas dominicanas a evacuar hacia zonas de mayor altura para evitar ser alcanzados por posibles olas gigantes.

Sin embargo, destacó que, aunque hubo preocupación, la respuesta de la población fue mínima.

También te puede interesar leer:

COE descontinúa alerta amarilla en costas de RD, tras cancelación de alerta de tsunami

“Es importante que entiendan el primer principio de evacuación de riesgo, que es la auto-evacuación porque cuando llegue el auxilio, ya ha pasado todo. Hay mucho desconocimiento y poca preparación de la población en estos temas”, afirmó en declaraciones a N Digital.

Méndez señaló que, aunque algunas personas respondieron adecuadamente y buscaron zonas elevadas, muchos no supieron cómo actuar, incluso aquellos que no estaban en riesgo real.

“Muchas personas me llamaron y me escribieron; gente con total desconocimiento de dónde estaban ubicados o si serían afectados, incluso personas en lugares donde el mar no llegaría”, agregó.

Mayor capacitación en gestión de riesgos

El director del COE subrayó la necesidad de fortalecer la capacitación en gestión de riesgos en escuelas, universidades y otros espacios comunitarios.

“El país requiere mayor conciencia sobre qué hacer ante estos fenómenos, especialmente porque estamos rodeados de agua y estos eventos ocurren de manera súbita e inesperada”, insistió.

¿Dónde estaba Méndez cuando ocurrió el sismo?

El sismo ocurrió a las 7:42 de la noche mientras Méndez llegaba al Teatro Nacional junto a su esposa y familiares para asistir al concierto de Yolandita Monge. “Inmediatamente recibí la información del Indomet, procedí a dejar a mi esposa y corrí al COE para activar el protocolo y hacer el llamado de alerta a la población”, relató Méndez.

Durante su traslado, recibió una llamada del presidente Luis Abinader, quien expresó su preocupación y fue informado sobre el protocolo a seguir.

Posteriormente, Méndez se comunicó con el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, y con el jefe de la Armada, Agustín Alberto Morillo Rodríguez, para activar el protocolo de mantener las embarcaciones en puerto y el procedimiento ante eventual tsunami.

Explicó que la coordinación con alcaldes y gobernadores de los pueblos costeros fue constante para orientar sobre las medidas a tomar.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, también se puso en contacto para coordinar acciones en la zona de El Malecón, mientras que la Armada colocó barricadas en Santo Domingo Este para impedir el paso de vehículos en zonas vulnerables.

Noticas de Interés
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

COE descontinúa alerta amarilla en costas de RD, tras cancelación de alerta de tsunami

facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Indomet cancela aviso preliminar por Tsunami en RD tras evaluación de riesgos

facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

COE emite alerta amarilla para todas las costas de RD tras fuerte terremoto en el Caribe

ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

COE recomienda navegar con precaución debido a oleaje peligroso

Subscríbete al ABC del Día