Paloma Pérez: ¿Otra víctima de negligencia en el Hospital San Vicente de Paúl? - N Digital
facebookNacionalesNuria: Investigación PeriodísticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Paloma Pérez: ¿Otra víctima de negligencia en el Hospital San Vicente de Paúl?

Paloma Pérez

En diciembre de 2024, la comunidad de San Francisco de Macorís se conmocionó por un suceso trágico que involucró a Paloma Caridad Pérez Hernández, de 33 años, y su hija Melanie Nicole Durán, de 20. Ambas resultaron gravemente afectadas, siendo Paloma quien, después de herir a su hija con un trozo de botella, se suicidó.

Este trágico desenlace ocurrió tras una serie de comportamientos erráticos, que, según los familiares, habrían sido prevenidos si se hubiera aplicado la atención médica adecuada. Un reportaje realizado por N Investiga profundizó los hechos.

De acuerdo con los informes, el comportamiento extraño de Paloma y Melanie comenzó el 15 de diciembre cuando ambas fueron vistas en el Bravo Liquor Store, mostrando signos de desorientación y alucinaciones. En los días posteriores, la situación empeoró, con ambas negándose a entrar a su hogar y presentando actitudes incoherentes que alertaron a sus familiares. A pesar de las señales de crisis, el Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl no brindó la atención necesaria.

Negligencia en la atención médica

Durante al menos cuatro visitas a urgencias, Paloma fue atendida sin recibir un diagnóstico adecuado ni el tratamiento urgente que la condición que requería. Según los testimonios de la tía de Paloma, Denia Hernández Durán, el hospital se limitó a administrar los líquidos intravenosos y darle el alta, sin aplicar protocolos de intervención en salud mental.

“No estaban tomadas. Estaban como cuando uno le distorsiona la mente a otra persona. Estaban como alucinando. Estaban mal”, expresó Denia Hernández.

En ocasiones, los médicos alegaron que no había camas disponibles en la unidad psiquiátrica, una constante en el hospital, cuya construcción de nuevas instalaciones lleva años de retraso.

La tragedia que pudo haber evitado

Familiares señalaron que la intervención temprana de los servicios de salud mental podría haber evitado el trágico desenlace. En cambio, tras varios días sin la atención del comportamiento errático, el 19 de diciembre se produjo el fatal evento.

Paloma hirió gravemente a Melanie y luego se suicidó. La joven también intentó hacerse daño, pero sobrevivió a las heridas y fue hospitalizada.

Las deficiencias del hospital y la falta de reactivos

El caso también sacó a la luz una serie de deficiencias en el hospital. A pesar de la gravedad de la situación, los familiares denunciaron la falta de reactivos en el laboratorio, lo que impidió realizar un examen toxicológico a Melanie para determinar si habían sido drogadas.

Esta carencia de recursos fue previamente señalada en un reportaje del programa N Investiga, que denunció la deficiencia en los suministros del hospital.

Al intentar comunicarse con la doctora Milagros Sierra, directora de la Unidad Intervención de Crisis del hospital, esta se negó a dar una entrevista, pero afirmó que “en el momento que Paloma estuvo en el hospital, yo estuve de licencia médica, pero también en salud mental como tal, la vimos después de que pasó todo el caso, porque la paciente nunca estuvo ingresada en el hospital antes de”, cosa que fue desmentida ya que Paloma si fue recibida en Emergencias.

La investigación y la búsqueda de justicia

El caso también está siendo investigado por la Fiscalía de la provincia Duarte, que se enfrenta a una situación compleja debido a la falta de resultados en los exámenes toxicológicos y la presunta negligencia médica.

La familia sigue a la espera de respuestas, especialmente del informe de la autopsia de Paloma, cuyo resultado aún no ha sido entregado.

“A Paloma le hicieron una autopsia, pero lamentablemente yo no sé qué tiempo dura eso, no me ha entregado nada, no me han dicho nada, no me ha informado nada, pasé por allá por el hospital y pregunté, nada, nada, no sé nada”, declaró la tía.

El futuro de Melanie y la lucha por respuestas

Melanie, por su parte, está recibiendo atención especializada fuera de la región, tanto para su salud mental como para tratar las secuelas físicas de las heridas.

Mientras tanto, los familiares siguen luchando por obtener justicia y exigen que se tomen medidas para evitar que este tipo de negligencia se repita, ya que consideran que la tragedia pudo haber sido evitada con una intervención oportuna.

Por: Yari Araujo

Noticas de Interés
facebookNacionalesNuria: Investigación PeriodísticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Ministerios se quieren mudar al polígono central en edificios sin parqueos

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Arrestan hombre por acoso sexual a través de WhatsApp, en San Francisco de Macorís

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Agricultor con más de 80 años residiendo en Cotuí rechaza reubicación propuesta por Barrick y esta son sus razones

EntretenimientofacebookPortadatwitterÚltimas Noticias

N Investiga recibe nominación en Premios Soberano; conozca el listado completo

Subscríbete al ABC del Día