Nicaragua acusa al Vaticano de 'depravado' y 'pedófilo' y rechaza las palabras de obispo - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Nicaragua acusa al Vaticano de ‘depravado’ y ‘pedófilo’ y rechaza las palabras de obispo

Daniel Ortega

El Gobierno de Nicaragua, liderado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, arremetió contra el Vaticano, tildando de “depravado” y “pedófilo” al Estado Pontificio. La crítica se origina por una entrevista del obispo Rolando Álvarez a un medio católico, donde relató su experiencia tras su liberación y salida del país.

En un comunicado, la Cancillería de Nicaragua rechazó las declaraciones de Álvarez, calificándolas de irresponsables y despectivas hacia la soberanía nicaragüense.

El caso de Rolando Álvarez: un obispo en el exilio

Rolando Álvarez, exobispo de Matagalpa, fue condenado a 26 años de prisión en 2023 por traición a la patria y otros delitos relacionados con el descontento político contra el régimen de Ortega. En 2024, fue excarcelado y enviado al Vaticano junto con otros sacerdotes y seminaristas. La entrevista reciente del obispo a EWTN Noticias ha avivado la tensión entre Nicaragua y el Vaticano, especialmente por las críticas que Álvarez dirigió al gobierno de Ortega y sus políticas.

El enfrentamiento entre Nicaragua y el Vaticano: una crisis diplomática

Las relaciones entre Nicaragua y el Vaticano están suspendidas desde hace algún tiempo y este incidente ha empeorado la animosidad. Ortega ha acusado al Vaticano de intervenir en los asuntos internos de Nicaragua, al punto de calificarlo de parte de un conglomerado fascista, mientras que la Iglesia denuncia las violaciones de derechos humanos en el país.

Acusaciones graves contra el Vaticano: ‘pedofilia’ y ‘colonialismo’

En el comunicado, Nicaragua acusó al Vaticano de perpetuar prácticas «depravadas» y «pedófilas», además de recordar su historia de «colonialismo». Estas declaraciones recuerdan las críticas históricas al Vaticano por sus acciones durante la Inquisición y otros períodos de violencia religiosa. La Cancillería nicaragüense exigió respeto a la vida y a la espiritualidad del pueblo nicaragüense, rechazando la injerencia extranjera en sus asuntos nacionales.

El impacto de la relación entre el gobierno de Ortega y la Iglesia Católica

El conflicto con la Iglesia Católica ha sido uno de los temas más polarizantes en Nicaragua desde que Ortega llegó al poder. Desde 2018, el régimen ha expulsado a varios sacerdotes y obispos, incluyendo a los miembros de la Compañía de Jesús, orden religiosa vinculada al Papa Francisco. La tensión también ha repercutido en la vida política y social del país, donde muchos nicaragüenses critican la represión a la libertad religiosa.

Con información de EFE.

Por: Yari Araujo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Daniel Ortega acusa al Vaticano de “depravado” y “pedófilo” tras declaraciones de obispo

facebookInternacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Nicaragua tilda de "vulgar atraco" la confiscación por EE.UU. de un avión de Venezuela

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Nuevos problemas de salud impiden al papa Francisco leer su catequesis en la audiencia general

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

ONU denuncia reforma constitucional de Nicaragua como una “sentencia de muerte al Estado de Derecho”

Subscríbete al ABC del Día