![](https://n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Unicaribe-1140x694.jpeg)
Un grupo de 30 estudiantes de la Escuela de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas de la Universidad del Caribe (Unicaribe) culminó el curso “Migración, Fronteras y Solución de Controversias” en la prestigiosa Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá, Colombia.
Esta experiencia académica representa un hito importante en su formación profesional, orientada a hacer frente a los desafíos globales actuales, según una nota de prensa.
La elección de la Universidad Javeriana, reconocida por su excelencia académica y su enfoque en el análisis crítico de contextos geopolíticos, ofrece a los participantes no solo un marco teórico sólido, sino también valiosas herramientas prácticas que serán determinantes en su futuro profesional.
A lo largo del curso, los estudiantes participaron en intensas jornadas de discusión y aprendizaje, guiadas por expertos de renombre en el ámbito de las relaciones internacionales y la cooperación global.
“Este tipo de iniciativas subraya el compromiso de Unicaribe con la formación de profesionales altamente capacitados que no solo comprendan las dinámicas internacionales, sino que también estén en posición de gestionar y resolver conflictos de manera efectiva.”
“La currícula del programa incluye análisis de políticas migratorias, la gestión de fronteras en contextos de crisis y la mediación en conflictos, aspectos fundamentales en el panorama actual de la política internacional”, indica la nota.
El decano de la Escuela de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, Marino Berigüete, resaltó la importancia de esta experiencia: “No solo buscamos formar profesionales competentes, sino líderes que estén preparados para enfrentar los retos del mundo contemporáneo. Este curso representa un paso fundamental en su desarrollo académico y profesional”.
Además de las clases teóricas, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en talleres interactivos y mesas redondas que fomentaron el intercambio de ideas y estrategias para abordar las complejidades del campo de las relaciones internacionales.
La colaboración con la Universidad Javeriana, institución de referencia en el ámbito académico colombiano, abre nuevas vías para que los estudiantes de Unicaribe accedan a una educación de alta calidad que enriquezca su perfil profesional.
El encuentro entre los decanos de ambas instituciones, Marino Berigüete y Sebastián Lippez de Castro, marcó el inicio de discusiones para fortalecer las relaciones académicas y desarrollar un acuerdo marco de colaboración que beneficiará a ambas universidades. Este acuerdo tiene como objetivo crear un entorno propicio para la excelencia en la educación superior, índole posgrado, maestrías y la capacitación de docentes en las áreas de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas.
La actividad fue coordinada de manera efectiva por el Profesor César Ossa, director de Educación Continua de la Universidad Javeriana, y Ángela Romero del Proyecto Internacionales de Educación Continua. Por parte de Unicaribe, el decano Berigüete recibió el respaldo de autoridades académicas, incluyendo al canciller José Alejandro Aybar y al rector Emilio Mínguez.
“Esta colaboración interinstitucional no solo ratifica el compromiso de Unicaribe con la formación de estudiantes de excelencia, sino que también establece un modelo de cooperación académica que promete enriquecer la experiencia formativa de los futuros líderes en relaciones internacionales y ciencias políticas en la región”, concluye la nota.