
Por Raúl Germán Bautista.- Un accidente en la Carretera Central dejó 17 personas heridas de forma leve tras el despiste y posterior vuelco de un autobús interprovincial de la empresa Civa. El incidente ocurrió en el distrito de Chicla, en la provincia de Huarochirí, al pie del paso montañoso de Ticlio, a más de 4,800 metros sobre el nivel del mar.
El accidente fue provocado por las difíciles condiciones climáticas en la zona, que incluyeron una intensa nevada. Según testimonios de los pasajeros, un tráiler que se adelantó invadió el carril del autobús, lo que obligó al conductor a realizar una maniobra brusca para evitar la colisión. Sin embargo, debido a la falta de agarre en las ruedas, el vehículo terminó volcando.
Ticlio, también conocido como Abra de Anticona, es un paso montañoso de los Andes peruanos y constituye el punto más alto de la Carretera Central, en el kilómetro 120 de la ruta nacional PE-22. A esta altitud, las temperaturas oscilan entre los 8 °C y los -5 °C, lo que agrava las condiciones para los conductores y pasajeros. La presión atmosférica en esta zona es aproximadamente un 50% inferior a la del nivel del mar, lo que provoca que muchos de los viajeros sufran de mal de altura o soroche.
Te puede interesar: Incendio en el Hospital General de Puerto Príncipe tras ataque de bandas armadas
Este paso es vital para conectar Lima con diversas poblaciones de la Cordillera Central y la Selva Central peruana, como La Oroya, Morococha, Huancayo, Cerro de Pasco, Tarma, y localidades como La Merced, Oxapampa y Villa Rica. Sin embargo, debido a su altitud y las inclemencias del tiempo, representa un desafío para quienes transitan por él, especialmente durante el invierno.