![Belugas rescatadas de la guerra Rusia-Ucrania se recuperan y disfrutan su estancia en España](https://n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Belugas-1.png)
Por Raúl Germán Bautista.- El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania no solo ha dejado personas fallecidas y desplazadas, sino que también ha afectado la vida de especies, muchas de ellas en cautiverio.
Este es el caso de las belugas Miranda y Plombir, rescatadas del acuario Nemo de Járkov, en Ucrania, a consecuencia de la guerra. El pasado 19 de junio de 2024 llegaron al Oceanografic, en Valencia, España, donde, gracias al cuidado especial, están en buena salud y disfrutando su estadía.
El Oceanogràfic de Valencia, en colaboración con Georgia Aquarium y SeaWorld, rescató a dos belugas del Delfinario NEMO en Járkov, Ucrania. Este operativo internacional, llevado a cabo del 17 al 19 de junio de 2024, ha sido una de las misiones de rescate animal más complejas y peligrosas de la historia reciente.
Miranda, una beluga hembra de 14 años, y Plombir, un macho de 15 años, vivían en condiciones extremadamente peligrosas debido al conflicto armado en Ucrania. Járkov, una ciudad asediada por constantes bombardeos, no podía garantizar la seguridad y el bienestar de estos mamíferos marinos. La falta de suministros básicos y el riesgo constante de ataques hicieron aún más urgente su traslado a un lugar seguro.
El rescate comenzó con un trayecto de 12 horas por carretera desde Járkov hasta Odesa, acompañado por cuidadores ucranianos y un equipo internacional de especialistas del Oceanogràfic, Georgia Aquarium y SeaWorld.
En Odesa, se realizaron los primeros controles veterinarios antes de continuar el viaje hasta la frontera con Moldavia, con la crucial colaboración de la Oficina de la Unión Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) para agilizar el paso fronterizo. Desde Chisináu, Moldavia, un avión especialmente fletado llevó a Miranda y Plombir hasta Valencia en un vuelo de cinco horas.
Te puede interesar: James Vance, vicepresidente de EE.UU.: “La migración masiva es la mayor urgencia global”
LA LLEGADA AL OCEANOGRÀFIC DE VALENCIA.-
Al aterrizar en Valencia, el equipo de rescate fue recibido por autoridades valencianas y las belugas fueron trasladadas rápidamente al Oceanografic en vehículos especialmente acondicionados.
A su llegada, Miranda y Plombir se encontraron en condiciones de salud delicadas, pero el equipo del Oceanogràfic, junto con dos cuidadoras ucranianas que les acompañarán durante las primeras semanas, estuvieron trabajando para asegurar su recuperación.