![](https://n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Lai-Chaing.webp)
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, anunció que aumentará la comunicación con Washington y fortalecerá las inversiones en Estados Unidos, en respuesta a las preocupaciones de Donald Trump sobre la industria de semiconductores. Sus declaraciones llegan horas después de que el mandatario estadounidense ordenara la imposición de aranceles recíprocos a sus socios comerciales.
Trump acusó a Taiwán de haberle quitado a EE.UU. el liderazgo en la fabricación de chips y expresó su deseo de recuperarlo. La empresa taiwanesa TSMC, la mayor fabricante de semiconductores del mundo, produce chips para gigantes tecnológicos como Apple, Intel y Nvidia.
En una rueda de prensa, Lai aseguró que la industria global de semiconductores funciona como un “ecosistema” en el que cada país tiene un rol específico. Además, destacó que Taiwán trabajará para garantizar un escenario de beneficio mutuo, donde Estados Unidos recupere parte de su producción sin afectar el crecimiento de las empresas taiwanesas.
Te puede interesar: China celebra el contacto entre Trump y Putin; lo ve como vía para la paz en Ucrania
El presidente taiwanés también anunció la creación de una “iniciativa global de asociación democrática para la cadena de suministro de semiconductores”, con el objetivo de fortalecer la colaboración con socios como EE.UU. y hacer la industria más resistente y diversificada.
A pesar de que Estados Unidos no reconoce oficialmente a Taiwán como un país, sigue siendo su mayor aliado y proveedor de armas. Sin embargo, las relaciones entre Washington y Taipéi han sido inestables debido a la política transaccional de Trump.
En los últimos dos años, más del 40% de las inversiones extranjeras de Taiwán han sido destinadas a Estados Unidos, superando las dirigidas a China. Además, Lai propuso un “presupuesto especial” para aumentar el gasto en defensa, llevándolo a más del 3% del PIB de Taiwán.
AP
Por: Itzel Olivo