Un nuevo modelo de estafa que sacudió Latinoamérica y ya ha arruinado a cientos en RD - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Un nuevo modelo de estafa que sacudió Latinoamérica y ya ha arruinado a cientos en RD

TRADE

La plataforma de negocios Billions Trade Club, conocida en muchos países de Latinoamérica por haber dejado a miles de inversionistas en el desamparo financiero, vuelve a dar de qué hablar.

Tras el colapso de su modelo de negocio en julio de 2024, que dejó pérdidas millonarias para al menos 50 mil afectados, sus fundadores han intentado relanzar el proyecto bajo un nuevo nombre: Billions Tokenized Cities (operando ya en República Dominicana).

Sin embargo, el pasado turbulento y las dudas sobre su legalidad continúan acechando. De acuerdo con los denunciantes, la empresa, liderada por Jorge Enrique Rodríguez Frausto, Iván Vélez, Shakib Alfredo de Jesús Hamden y Daniel Ortíz, enfrentan demandas colectivas y están en el ojo del huracán por captar dinero del público sin la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que es la institución que regula estas funciones en México.

El pasado 04 de febrero de 2025 el reconocido abogado español Carlos Aránguez Sánchez, experto en Derecho Penal y Política Criminal, advirtió a través de una conferencia en su canal de Youtube tener mucho cuidado con este tipo de negocio. “Tengan mucho cuidado con ellos, porque claramente es una estafa” declaró

En una reciente rueda de prensa, los fundadores presentaron su propuesta de solución: la emisión de tokens MCFA (Metros Cuadrados Fideicomitidos), un esquema donde los inversionistas obtendrían tokens supuestamente respaldados por proyectos inmobiliarios en Punta Cana y Quintana Roo.

Sin embargo, este modelo guarda similitudes preocupantes con esquemas Ponzi, como ellos mismo reconocieron ante los medios. Esta no es la primera vez que los fundadores intentan “compensar” a los inversionistas con bienes inmobiliarios.

Las investigaciones han revelado que Billions Trade Club tiene raíces en plataformas como OneCoin e IcomTech, ambas asociadas a esquemas de fraude internacional. OneCoin, en particular, ha sido señalada como una de las mayores estafas piramidales en el mundo de las criptomonedas, con un daño financiero estimado en más de $4,000 millones de dólares y víctimas en distintos países.

Las conexiones de Billions Trade Club con OneCoin revelan una relación estrecha entre Jorge Enrique Rodríguez Frausto de Billions Trade Club y Marco Galbiati de One Coin, y sugieren patrones similares de operación, como promesas de altos rendimientos sin respaldo financiero real y un esquema de afiliados que incentiva la captación de nuevos inversionistas para sostener el sistema. Recientemente, las autoridades de Panamá han decomisado 32 propiedades ligadas a OneCoin (Marco Galbiati), como parte de una investigación por lavado de dinero y financiamiento ilícito de actividades fraudulentas. La noticia, publicada en diferentes diarios de Panamá, evidencia cómo los tentáculos de este esquema han alcanzado bienes raíces y activos financieros en múltiples jurisdicciones.

Estos antecedentes ponen en duda la transparencia de los proyectos actuales vinculados a Billions Trade Club, como Billions Tokenized Cities, que actualmente está operando en República Dominicana, lo que podría representar un esquema similar de fraude financiero. Expertos advierten que este tipo de plataformas suelen operar bajo el disfraz de inversiones innovadoras en criptomonedas o tecnología blockchain, pero en realidad funcionan como esquemas Ponzi que terminan colapsando cuando dejan de captar nuevos inversionistas.

A pesar de las demandas colectivas y los procesos legales en curso, los fundadores han solicitado amparos y al mismo tiempo, anuncian con bombo y platillo nuevos desarrollos inmobiliarios en República Dominicana.

Esta dualidad plantea una pregunta clave: ¿Cómo pueden garantizar estos nuevos proyectos cuándo aún no han resarcido a los inversionistas afectados? Con pérdidas millonarias acumuladas y una reputación profundamente dañada, el futuro de Billions Tokenized Cities es incierto. Mientras tanto, los afectados continúan exigiendo justicia en varias partes de Latinoamérica.

https://www.infobae.com/mexico/2025/01/04/a-pesar-de-las-advertencias-de-la-condusef-ya-hay-defraudados-del-esquema-piramidal-de-billions-trade-club/

Noticas de Interés
facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Envían a juicio de fondo a Jairo González, acusado de estafa por US$100 millones

ActualidadfacebookNacionalesPortadaÚltimas Noticias

Colombia concede extradición a RD de hombre acusado de estafa millonaria mediante criptomonedas

EntretenimientofacebookÚltimas Noticias

Brad Pitt reacciona al caso de mujer estafada con 850 mil dólares al creer que tenía un romance con él

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Aplazan para el miércoles medida de coerción contra francesa que estafo extranjeros

Subscríbete al ABC del Día