
Por Israel Figueroa.– El abogado Yan Carlos Martínez Segura consideró hoy que las publicaciones difamatorias hechas por Jhonny Arrendel contra un grupo de periodistas, a los que acusó de señalar fondos de la Agencia de Estados Unidos para la Cooperación Internacional (USAID), configura el delito de difamación validados por la doctrina y la jurisprudencia.
Sostuvo que la disculpa ofrecida no hace más que construir una tumba profunda para su credibilidad y aporta prueba para configurar el delito de difamación cometida contra los afectados.
El abogado manifestó que el abuso de cualquier derecho tiene consecuencias, ya que el lìmite establecido a la libertad de expresión es la difamación e injuria, que es un delito penal con penas de hasta un año de prisión.
Llamó a ser más responsables con el uso de las redes sociales y los medios de comunicación y definió las publicaciones del señor Arrendel como un gran acto de irresponsabilidad suyo y de todo el que se hizo eco.
A través de una publicación en su cuenta de X (antiguo Twitter), Yan Carlos Martínez Segura explicó que el delito se configura cuando tienen que ver con la alegación o imputación de un hecho preciso, que el señalamiento afecte el honor del ofendido, que recaiga sobre una persona y que sea promovido.
“Todos los elementos anteriores se configuran en el contexto de los datos ofrecidos por el señor Johnny Arrendel contra los periodistas” y advirtió que los que se hicieron eco de esas informaciones falsas pueden ser procesados como cómplices de las infracciones legales cometidas”.