Nuevo sismo de magnitud 5,1 sacude Islas Cícladas en medio de semanas de actividad sísmica - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Nuevo sismo de magnitud 5,1 sacude Islas Cícladas en medio de semanas de actividad sísmica

Un terremoto de magnitud 5,1 sacudió este lunes el archipiélago de las Cícladas, en Grecia, sumándose a la serie de movimientos telúricos que han afectado la región durante las últimas cuatro semanas. A pesar de la intensidad del sismo, los expertos aseguran que hay una disminución gradual de la actividad sísmica.

El sismo ocurrió a las 07:49 GMT, con epicentro a 25 kilómetros al suroeste de la isla de Amorgos, y a una profundidad de 5 kilómetros, según el Instituto Geodinámico de Atenas. El temblor también se sintió en la capital griega.

El Gobierno de Grecia declaró el estado de emergencia en las islas de Santorini, Amorgos, Ios y Ánafe, donde las escuelas permanecerán cerradas por tercera semana consecutiva, al menos hasta el viernes.

Desde el 26 de enero hasta el 14 de febrero, se han registrado más de 16.900 sismos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, según el Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas.

Te puede interesar: Grecia declara el estado de emergencia en una tercera isla, mientras los sismos continúan

El ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias, anunció que, con apoyo de las Fuerzas Armadas, se habilitará un “puerto de escape” en un lugar seguro de Santorini, para que los barcos de pasajeros puedan atracar en caso de emergencia.

La región se encuentra en el arco volcánico del sur del Egeo, donde están ubicados los volcanes de Methana, Milos, Santorini y Nisyros. Expertos han detectado que el magma en la zona se encuentra en ascenso a 5 kilómetros de profundidad, bajo los volcanes de Nea Kameni (Santorini) y Columbo.

Desde agosto de 2023, la isla de Santorini ha experimentado un elevación de 4 centímetros y un desplazamiento de 6 centímetros hacia el este, lo que indica un incremento en la actividad volcánica, según el sismólogo Theodoros Ganas.

Los miles de sismos registrados en las últimas semanas se deben tanto a la actividad volcánica como al movimiento de placas tectónicas.

“A medida que el magma asciende, aumenta la presión sobre las rocas hasta fracturarlas, lo que genera pequeños terremotos volcánicos“, explicó el exdirector del Instituto Geodinámico, Akis Tselentis.

“Al mismo tiempo, esto provoca un aumento de tensiones en la corteza terrestre, activando ‘microfallas’ que generan terremotos tectónicos“, añadió el experto en sus redes sociales.

Entre Santorini y Amorgos hay varias fallas submarinas, una de las cuales causó en 1956 un terremoto de magnitud 7,3, que provocó un tsunami de 30 metros y dejó 53 muertos.

Sin embargo, los expertos consideran que la probabilidad de un terremoto de gran magnitud en la actualidad es baja, aunque advierten que la actividad sísmica podría continuar durante semanas o incluso meses.

Yahoo Noticia

Por: Itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El primer ministro griego visita Santorini, mientras la isla enfrenta continuos terremotos

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Gobierno griego declara el estado de emergencia en Santorini por la oleada de sismos

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Isla fantasma de Santorini: evacuaciones masivas tras continuar intensa actividad sísmica

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Unas 9.000 personas han abandonado Santorini por temor a la oleada de terremotos

Subscríbete al ABC del Día