
La Universidad del Caribe (UNICARIBE) y EGERSA Solar Technologies firmaron un convenio estratégico que culmina con la creación de un Laboratorio de Medioambiente y Energías Renovables, cuyo objetivo es brindar a los estudiantes de UNICARIBE la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos con equipos de última tecnología.
El laboratorio, que estará dotado con paneles solares de última generación, cámaras infrarrojas, baterías, controladores de carga, monitores digitales de consumo y otros equipos especializados, se convierte en una herramienta fundamental para la formación de futuros expertos en energías renovables.
Este espacio ofrecerá a los estudiantes la posibilidad de experimentar de forma directa con las tecnologías que están marcando la pauta en la transición hacia un modelo energético más sostenible.
Un paso firme hacia la sostenibilidad
El director de la Licenciatura en Gestión Ambiental y Energías Renovables, Ing. Julián Camilo Peña, destacó que este laboratorio es un ejemplo claro de cómo las alianzas entre la academia y la industria pueden generar espacios de aprendizaje prácticos y de innovación.
Por su parte, el rector de UNICARIBE, Emilio Mínguez, subrayó la importancia de este proyecto como un vehículo para el desarrollo de habilidades clave en la formación de profesionales preparados para enfrentar los retos de la sostenibilidad y la gestión eficiente de recursos energéticos.
Impacto en la educación y el sector energético
Este laboratorio no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también contribuirá a fortalecer la relación entre EGERSA Solar y la academia.
Edward Hilario, Gerente Comercial de EGERSA Solar, destacó que este convenio representa una oportunidad única para alinear las necesidades del sector empresarial con la formación académica de los nuevos profesionales, quienes tendrán el conocimiento práctico y técnico necesario para contribuir a la sostenibilidad del país.
Con este proyecto, UNICARIBE y EGERSA Solar Technologies refuerzan su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo de energías limpias, generando una sinergia que tiene el potencial de transformar el sector energético a nivel nacional e internacional.
Por: Yari Araujo