
La diputada del oficialista Partido Revolucionario Moderno, Millys Johanna Martínez, pidió a las autoridades proceder con la construcción de la presa del Río Artibonito, debido a los múltiples aportes que proporcionaría al país.
La diputada Martínez indicó que el embalse es esperado hace décadas en la provincia fronteriza porque aportaría generación energética limpia, empleos y controlaría las crecidas del caudaloso río que produce inundaciones en comunidades de los municipios Bánica y Pedro Santana.
“Apelamos a la buena voluntad de nuestro presidente Abinader y del director de Egehi, Rafael Salazar, para que la construcción de la prensa sea una realidad y contribuya esto al desarrollo de nuestra provincia”, indicó la congresista oficialista.
EL PROYECTO
Conforme al proyecto concebido por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) se contempla una presa y un contraembalse que producirían 52 megavatios de energía limpia.
También te puede interesar leer:
Abinader plantea represar el río Artibonito si haitianos no se sientan en la mesa del diálogo
Primero, un embalse en la sección El Corte, que enviaría agua por un túnel hasta la casa de máquinas río abajo, para generar 42 megavatios de electricidad a través de dos turbinas, de 20 megas cada una.
Un segundo muro se crearía a 17 kilómetros de distancia, en el contraembalse de Pedro Santana, proyectado para producir 10 megavatios, gracias a dos turbinas de cinco megas, cada una.
El director de Egehi, Rafael Salazar, ha realizado recorrido técnico por la zona de impacto dela obra, cuenta con los estudios y conoce bien el alcance del proyecto.
Es de opinión que el proyecto podría tendría un alcance binacional, debido a que controlaría las inundaciones y disminuiría el arrastre de sedimentación de la presa de Péligre, en Haití.