Muestran cómo siete narcolanchas navegan, a plena luz del día, por río Guadalquivir en España
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Muestran cómo siete narcolanchas navegan, a plena luz del día, por río Guadalquivir en España

Muestran cómo siete narcolanchas navegan, a plena luz del día, por río Guadalquivir en España

Sevilla.- En un sorprendente hallazgo, siete narcolanchas fueron vistas navegando abiertamente a plena luz del día por el río Guadalquivir en Sevilla, específicamente en la zona de La Algaba, un área que se ha convertido en un punto crítico para el narcotráfico en España.

Con la Guardia Civil sin poder interceptar estas embarcaciones, los narcotraficantes están utilizando esta autopista fluvial para el tráfico de drogas, incrementando la violencia en la región.

Los presuntos narcotraficantes usan esta zona como autopista para la entrada de drogas y como refugio ante temporales aprovechando que la Guardia Civil no cuenta con patrulleras para interceptar la droga en esta zona, reporta el periódico El Mundo.

Indican que, en febrero, han muerto dos narcotraficantes, tras colisionar sus embarcaciones con las de la Guardia Civil durante sendas persecuciones.

Te puede interesar: Zelenski no aceptará ningún ultimátum que plantee Rusia a través de EE.UU

LA ENTRADA DE COCAÍNA EN EL GUADALQUIVIR INCREMENTA LA VIOLENCIA EN LA ZONA.-

Tele Cinco reportó que el Centro Regional de Inteligencia contra el Narcotráfico de la Guardia Civil, en Sevilla está preocupado por el nuevo modus operandi de los narcos del sur.

“Las narcolanchas del hachís recogen cargamentos de cocaína en mitad del Atlántico. Los fardos llegan en barcos o submarinos, procedentes de Brasil, Colombia o Ecuador. Debido a la superproducción de la cocaína en los países productores, los grandes cárteles, como el de los Balcanes o los latinoamericanos, están buscando nuevas rutas”, indica el reporte.

El Guadalquivir «el río grande»), antiguamente llamado Betis (del latín: Bætis, Baetis), es un río de España, cuyo cauce discurre por Andalucía.

Desde la antigüedad se ha situado su nacimiento en la Sierra de Cazorla, provincia de Jaén. Su cuenca hidrográfica abarca territorios de las provincias de Almería, Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada, Murcia, Albacete, Ciudad Real y Badajoz.

Desemboca en el océano Atlántico en un amplio estuario entre Almonte (Huelva) y Sanlúcar de Barrameda (provincia de Cádiz). Entre Sevilla y el estuario se sitúa una amplia zona húmeda, las marismas del Guadalquivir; parte de estas marismas están dentro del parque nacional de Doñana.

 

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Casi 5 horas se tomó la DNCD para descubrir guineos con cocaína en el puerto de Manzanillo

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Asaltos, riñas e intercambio de disparos; muertes violentas sacudieron fin de semana en RD

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

La Policía arresta en Santiago a un hombre acusado de cometer múltiples robos

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

DNCD y Ministerio Público decomisan presunta cocaína oculta en guineos en Puerto de Manzanillo

Subscríbete al ABC del Día