
Por: Yari Araujo
Las periodistas Altagracia Salazar y Edith Febles, están a la espera de la opinión técnica de sus abogados para proceder contra los responsables de difamarlas con respecto a los fondos de USAID, mientras que la comunicadora Mariasela Álvarez, procederá en los tribunales.
Al ser consultada por N Digital, Edith Febles, dijo que está a la espera de sus abogados y “cuando ellos terminen, actuaremos conforme a sus indicaciones”.
Mientras que, la periodista Altagracia Salazar, explicó que sus abogados decidirán esta noche y confirmarán mañana como van a proceder y expresó cual sería la posible decisión ante una eventual demanda. “Lo que los abogados dicen es que nosotros tenemos que actuar como colectivos, pero demandar individualmente”, dijo.
Mariasela Álvarez, en su espacio televisivo, dejó claro que tomará acciones legales contra los responsables de la campaña de difamación en su contra. “Nuestros abogados son los que van a determinar quiénes son las personas que cada uno de nosotros debe demandar porque nos injuriaron y nos difamaron”, afirmó Álvarez, puntualizando que llegará hasta las últimas consecuencias.
Contexto de la acusación
Johnny Arrendel acusó en redes sociales a un grupo de periodistas dominicanos y varias figuras públicas de ser financiados por la Agencia de Estados Unidos para la Cooperación Internacional (USAID).
Retracción y disculpas de Johnny Arrendel
Sin embargo, la denuncia de Arrandel no tenía ninguna prueba y días posteriores, se retractó, reconociendo que las afirmaciones carecían de sustento.
En su publicación pidió disculpas públicas y, a través de un comunicado expresó su arrepentimiento, donde también confesó no haber cumplido con el rigor imperioso de verificar la veracidad de los señalamientos hechos en contra de los comunicadores.