
Las autoridades sanitarias de Perú están investigando la filtración de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, lo que podría resultar en una multa de hasta 400.000 dólares para la clínica responsable. Shakira fue internada el domingo en una clínica de Lima debido a un dolor abdominal, lo que le llevó a suspender su concierto programado en la ciudad.
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) intervino de inmediato en el centro médico para recabar información sobre la difusión no autorizada de su historia clínica. Según el organismo, la confidencialidad de los datos médicos personales es fundamental y cualquier violación puede acarrear sanciones severas, con una multa de hasta 300 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a aproximadamente 433.000 dólares.
Te puede interesar: ¿Qué caro cuesta ver el concierto de Shakira y conocerla en persona?
La filtración de la información generó gran controversia en el país. La clínica privada donde Shakira estuvo internada emitió un comunicado, informando que ya había iniciado una investigación interna para identificar y sancionar a los responsables. Aseguraron que están comprometidos con la protección de la información personal de sus pacientes y tienen tolerancia cero ante este tipo de violaciones.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú también recordó que la ley protege los datos personales en salud, y que su difusión sin autorización constituye una infracción grave que podría resultar en multas sustanciales.
Después de superar sus problemas de salud, Shakira pudo ofrecer un concierto en el Estadio Nacional de Lima este lunes. Además, sus promotores anunciaron que la cantante se presentará en noviembre en dos nuevos conciertos en la capital peruana, uno de ellos como parte de la reprogramación del espectáculo que había sido cancelado por problemas de salud.
EFE
Por: Itzel Olivo