PRD plantea reformas a la Ley Electoral para incluir las candidaturas independientes - N Digital
Actualidad

PRD plantea reformas a la Ley Electoral para incluir las candidaturas independientes

prd

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) planteó este lunes reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral, y no la Constitución, como forma de buscar una salida a la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que establece las candidaturas independientes.

En ese orden, el PRD dijo que con los cambios en la Ley Electoral que propone, los cinco diputados nacionales serían asignados a las organizaciones minoritarias y se “analizaría” el tema del método D’Hondt, para las elecciones a diputados.

El partido opositor expuso en un documento entregado a la Junta Central Electoral que, tras las candidaturas independientes haber sido justificadas y definidas conceptualmente por el TC, es necesario encontrar cómo implementarlas, sin que debilite la democracia, es decir, el sistema de partidos.

La formación propuso a la JCE que los ciudadanos que deseen optar por una candidatura independiente no deberán pertenecer a ningún partido, movimiento o agrupaciones políticas, ni haber sido candidatos a algún cargo de elección popular o haber realizado proselitismo político notorio y constante.

En caso de pertenecer a algún partido, movimiento o agrupación política, deben haber renunciado al menos cinco años previos al inicio de la precampaña del proceso electoral en el que pretendan participar.

Además, que cada aspirante a una candidatura independiente deberá conformar un Comité de Apoyo Ciudadano, integrado exclusivamente por personas que no tengan militancia ni afiliación en partidos, movimientos o agrupaciones políticas dentro de los años 5 años previos al inicio de la precampaña.

Este comité deberá ser registrado ante la Junta Central Electoral y actuar como garante del cumplimiento de las normas establecidas para la postulación.

Otra propuesta del PRD es que el financiamiento de las candidaturas independientes deberá sujetarse a los límites y regulaciones establecidos para los partidos de nueva formación.

“Se exigirá la declaración y fiscalización de todas las fuentes de ingresos y gastos de campaña, con una auditoría obligatoria supervisada por la JCE”, plateó el partido blanco.

A mediados de diciembre pasado, el Tribunal Constitucional declaró no conformes con la Constitución los artículos 156 y 157 de la Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral y estableció una nueva modalidad para la presentación espontánea y sin ningún requisito previo de candidaturas presidencial, congresual y municipal de manera independiente.

El Constitucional presenta una nueva redacción del artículo 156 de la normativa que está en vigencia desde el 17 de febrero del 2023, para que sean conformes con los preceptos de la Carta Magna.

Ahora esa disposición pasará a leerse que podrán ser propuestas candidaturas independientes de carácter nacional, provincial, municipal o en el Distrito Nacional, que surjan a través de agrupaciones cívicas o sociales de ciudadanos en ocasión a los procesos electorales.

Estas agrupaciones cívicas o sociales serán de naturaleza espontánea y sin ningún requisito previo de inscripción.

La disposición fue rechazada de inmediato por prácticamente todos los partidos políticos, pero ya que las decisiones del Tribunal Constitucional son inapelables, estas organizaciones han decidido plantear sus opiniones ante la Junta Central Electoral.

Noticas de Interés
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

OD deposita propuesta en JCE para establecer regulaciones a candidaturas independientes

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Dantés Díaz dice TC cruzó “línea peligrosa” con sentencia de candidaturas independientes

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

JCE otorga plazo y fija reunión con organizaciones políticas para propuesta de ley que regulará candidaturas independientes

ActualidadfacebookNacionalesPolíticaÚltimas Noticias

Minou Tavárez Mirabal pide a la JCE candidaturas independientes sean reguladas

Subscríbete al ABC del Día