Presidente del Senado considera obligatorio régimen de consecuencia para plataformas digitales
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Presidente del Senado considera obligatorio régimen de consecuencia para plataformas digitales

Presidente del Senado considera obligatorio régimen de consecuencia para plataformas digitales

Por Raúl Germán Bautista.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó que el Congreso tiene la obligación de legislar a favor de establecer controles y régimen de consecuencia sobre contenidos difamatorios e injuriosos en las plataformas digitales.

“No solo ese caso (Johnny Arrendel), sino que hay muchos casos de difamación (o presunta) que debe de haber régimen de consecuencia. Nosotros no podemos seguir que todo el que tenga la oportunidad de utilizar las redes sociales para difamar cualquier persona y que no haya régimen de consecuencia”, declaró de los Santos.

En estos momentos, está sobre el tapete el caso que involucra al periodista Johnny Arrendel, quien denunció que Edith Febles, Altagracia Salazar, Marino Zapete, Huchi Lora y Mariasela Álvarez recibieron unos supuestos pagos, provenientes de la Agencia de Estados Unidos para la Cooperación Internacional (USAID); aunque luego se retractó y admitió que usó informaciones sin sustento.

Te puede interesar: Johnny Arrendel dice que está dispuesto a responder ante la justicia, si es denunciado por difamación

El periodista Johnny Arrendel, a través de su cuenta de “X” dijo: “Estoy en plena disposición de responder a una eventual querella ante la Justicia Dominicana si soy requerido y estoy dispuesto a pagar con cárcel cualquier condena monetaria”.

Y el abogado Yan Carlos Martínez Segura consideró que las publicaciones difamatorias hechas por Jhonny Arrendel contra un grupo de periodistas, a los que acusó de señalar fondos de la Agencia de Estados Unidos para la Cooperación Internacional (USAID), configura el delito de difamación validados por la doctrina y la jurisprudencia.

Sostuvo que la disculpa ofrecida no hace más que construir una tumba profunda para su credibilidad y aporta prueba para configurar el delito de difamación cometida contra los afectados.

 

Noticas de Interés
NacionalesPortadaRedestwitterÚltimas Noticias

Padre Kennedy afirma hay que ponerle control a desaprensivos de las redes sociales

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Johnny Arrendel dice que está dispuesto a responder ante la justicia, si es denunciado por difamación

facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Presidente del Senado confirma publicación de N Digital que CNM se reunirá el viernes

facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Monegro sugiere regular el anonimato y sancionar la difamación e injuria en redes sociales

Subscríbete al ABC del Día