
Por: Luis Cruz Jr.
Dajabón, República Dominicana.- Una comisión diplomática encabezada por la encargada de Negocios de la embajada de Guatemala en el país, Guadalupe Marroquín, y el general Méndez Divas, agregado militar, visitaron la zona fronteriza de Dajabón. Allí hicieron un recorrido por el puente binacional y el mercado fronterizo.
En la ocasión, la diplomática Marroquín manifestó que su recorrido por la frontera norte del país se debe a una visita amistosa y de reconocimiento, que busca conocer las instalaciones en la frontera, así como también la dinámica comercial y la seguridad que llevan a cabo las autoridades militares en la zona.
En ese sentido, habló de la participación de su país en la misión multinacional en Haití y de otros temas de seguridad en la frontera dominico-haitiana.
Otra: Chequean construcción de nuevo hospital en Dajabón
“Como ustedes bien sabrán, tenemos un contingente de 150 guatemaltecos que están brindando apoyo a Haití, y venimos a conocer un poco el funcionamiento de la frontera, la dinámica del mercado, así como el control y la seguridad que se está ejerciendo desde el Gobierno de la República Dominicana; y nosotros reforzando un poco la cooperación, el apoyo y las relaciones que tenemos con el país”, indicó la cónsul.
Apoyo de Guatemala en misión en Haití con 150 soldados
El general Méndez Divas, con relación al apoyo brindado por Guatemala en la Misión Multinacional en Haití, dijo que desde la llegada de sus soldados hasta este momento, todo ha marchado de manera satisfactoria, en un esfuerzo por erradicar las bandas que mantienen sumergido en el caos al país caribeño.
Un total de 150 militares del Ejército de Guatemala, entre los cuales hay 19 mujeres, llegó a Puerto Príncipe para sumarse a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití, liderada por Kenia.
La misión, autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU, busca restaurar la seguridad en medio de una crisis por el auge de bandas y agrupaciones criminales.