Salud asegura incidencia de virus gripales se mantienen en los niveles esperados - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Salud asegura incidencia de virus gripales se mantienen en los niveles esperados

Ministerio de Salud Pública

La incidencia de virus gripales detectados en el país se encuentra dentro de los niveles esperados para la temporada, aseguró este jueves el Ministerio de Salud Pública, que hizo una serie de recomendaciones a la población para evitar la propagación y prevenir nuevos casos.

En un comunicado, Salud Pública indicó que en la Semana Epidemiológica analizada entre los virus gripales que se detectaron estaban la influenza A (H1N1) pdm09, influenza A (H3N2), virus sincitial respiratorio, SARS-CoV-2, adenovirus, influenza B Victoria, parainfluenza 1, 2, 3 y metapneumovirus.

Entre las recomendaciones que da el ministerio están lavarse las manos con frecuencia, usar mascarilla si hay síntomas de gripe y si se acude a lugares concurridos, no automedicarse, ventilar los espacios, eludir el contacto con personas que están enfermas, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca o cubrirse la boca al toser.

También se aconseja limpiar con regularidad las superficies que se tocan frecuentemente, dormir bien, hacer ejercicio, mantenerse hidratado, comer alimentos nutritivos y acudir a los centros de salud si hay fiebre, malestar general, dolor de cabeza u otros síntomas.

Por otra parte, en la Semana Epidemiológica de la que se dieron hoy los datos se registró un caso de dengue, para un total de 16 casos acumulados hasta la fecha (incidencia de 1.29), frente a los 438 notificados en el mismo período del año anterior.

Además, se reportaron 3 nuevos casos de malaria, 62 a la fecha, con una incidencia 5.00 (10.36 el año pasado, lo que representa una disminución de -52).

Este año no ha habido notificaciones de cólera, mientras que de covid-19 se comunican 7 nuevos casos, con un total de 40 este año y una incidencia de 3.23.

Por otro lado, en esa semana epidemiológica hubo una muerte materna (una mujer dominicana), con lo que hasta la fecha ha habido 17 fallecimientos (27 en el mismo período del año pasado), al tiempo que se contabilizaron 22 decesos infantiles, frente a las 35 en la misma fecha de 2024.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Autoridades de Salud chequean avances en construcción del nuevo hospital de Dajabón

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Estado de salud del papa Francisco: ¿Qué tan preocupante es su diagnóstico de neumonía?

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Leonel truena contra el Gobierno por intoxicaciones de niños en provincia Duarte

Actualidad

RD se prepara para entrega de Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar

Subscríbete al ABC del Día